
El juzgado federal de La Plata actualizó las cifras. Detectan casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Todos los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se agrava la situación de los 24 implicados.
Desde el nosocomio presentaron esta propuesta que tendrá ocho encuentros consecutivos los días lunes. El proceso consta de un Tratamiento Médico Completo, específico y Terapia Cognitivo Conductual para el manejo de la adicción en un formato grupal.
REGIÓN 07/08/2025El próximo 11 de agosto comenzará a implementarse, en el Hospital Rossi de nuestra ciudad, un Consultorio de Cesación Tabáquica cuyo tratamiento completo consta de ocho encuentros consecutivos, los días lunes de 9 a 11 horas.
El Tabaquismo es considerado como una enfermedad crónica adictiva producida por la nicotina del cigarrillo. Además, provoca una triple dependencia: física, psicológica y social.
Por esta razón, desde el Hospital Rossi de La Plata (calle 37 entre 116 y 117), implementarán un Consultorio de Cesación Tabáquica, perteneciente al Servicio de Cardiología, que ofrece al fumador realizar una Intervención Intensiva para dejar de fumar.
El proceso consta de un Tratamiento Médico Completo, específico y Terapia Cognitivo Conductual para el manejo de la adicción en un formato grupal.
Según se informó, aquellos interesados podrán inscribirse de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el Servicio de Cardiología, ubicado en el tercer piso del nosocomio.
Los daños del tabaco
El tabaco contiene el químico nicotina, que es una sustancia adictiva. Además, el humo del tabaco contiene más de 7.000 químicos, de los cuales se sabe que al menos 70 podrían causar cáncer.
Existen muchos riesgos de salud en aquellas personas que fuman tabaco, entre los cuales se encuentran:
· Coágulos sanguíneos y debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que puede llevar a tener un accidente cerebrovascular.
· Coágulos sanguíneos en las piernas, que pueden viajar a los pulmones.
· Arteriopatía coronaria, que incluye angina y ataque cardíaco
· Aumento de la presión arterial temporal después de fumar.
· Cáncer (más probable en el pulmón, la boca, la laringe, la nariz y los senos paranasales, la garganta, el esófago, el estómago, la vejiga, el riñón, el páncreas, el cuello uterino, el colon y el recto)
·
· Cicatrización deficiente de una herida después de una cirugía.
· Problemas pulmonares, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o asma difícil de controlar.
·
· Problemas durante el embarazo, como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro, aborto espontáneo y labio leporino.
· Disminución de la capacidad para saborear y oler.
· Daño a los espermatozoides, lo cual causa esterilidad.
· Pérdida de la vista debido a un aumento del riesgo de degeneración macular.
· Enfermedades de los dientes y las encías.
· Arrugas de la piel.
El juzgado federal de La Plata actualizó las cifras. Detectan casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Todos los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se agrava la situación de los 24 implicados.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para modificar el artículo 205 de la Ordenanza N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”.
Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
En un encuentro que prácticamente no tiene antecedentes, referentes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda se reunieron ayer en el Palacio Municipal para acordar el cumplimiento de la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
El magistrado federal de La Plata continúa con las pruebas genéticas. Constatan que el opiáceo aplicado provino del laboratorio HLB Pharma. Ya hay 24 personas implicadas con prohibición de salida del país.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.
Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.