El Hospital Rossi de La Plata lanza un Tratamiento intensivo y grupal para ayudar a dejar de fumar

Desde el nosocomio presentaron esta propuesta que tendrá ocho encuentros consecutivos los días lunes. El proceso consta de un Tratamiento Médico Completo, específico y Terapia Cognitivo Conductual para el manejo de la adicción en un formato grupal.

REGIÓN 07/08/2025
14 PRINCIPAL

El próximo 11 de agosto comenzará a implementarse, en el Hospital Rossi de nuestra ciudad, un Consultorio de Cesación Tabáquica cuyo tratamiento completo consta de ocho encuentros consecutivos, los días lunes de 9 a 11 horas.

 

El Tabaquismo es considerado como una enfermedad crónica adictiva producida por la nicotina del cigarrillo. Además, provoca una triple dependencia: física, psicológica y social.

Por esta razón, desde el Hospital Rossi de La Plata (calle 37 entre 116 y 117), implementarán un Consultorio de Cesación Tabáquica, perteneciente al Servicio de Cardiología, que ofrece al fumador realizar una Intervención Intensiva para dejar de fumar.

 

El proceso consta de un Tratamiento Médico Completo, específico y Terapia Cognitivo Conductual para el manejo de la adicción en un formato grupal.

Según se informó,  aquellos interesados podrán inscribirse de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el Servicio de Cardiología, ubicado en el tercer piso del nosocomio.

 

Los daños del tabaco

 

El tabaco contiene el químico nicotina, que es una sustancia adictiva. Además, el humo del tabaco contiene más de 7.000 químicos, de los cuales se sabe que al menos 70 podrían causar cáncer.

 

Existen muchos riesgos de salud en aquellas personas que fuman tabaco, entre los cuales se encuentran: 

 

·       Coágulos sanguíneos y debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que puede llevar a tener un accidente cerebrovascular. 

·       Coágulos sanguíneos en las piernas, que pueden viajar a los pulmones.

·       Arteriopatía coronaria, que incluye angina y ataque cardíaco

·       Aumento de la presión arterial temporal después de fumar.

·       Cáncer (más probable en el pulmón, la boca, la laringe, la nariz y los senos paranasales, la garganta, el esófago, el estómago, la vejiga, el riñón, el páncreas, el cuello uterino, el colon y el recto)

·        

·       Cicatrización deficiente de una herida después de una cirugía.

·       Problemas pulmonares, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o asma difícil de controlar.

·        

·       Problemas durante el embarazo, como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro, aborto espontáneo y labio leporino.

·       Disminución de la capacidad para saborear y oler.

·       Daño a los espermatozoides, lo cual causa esterilidad.

·       Pérdida de la vista debido a un aumento del riesgo de degeneración macular.

·       Enfermedades de los dientes y las encías.

·       Arrugas de la piel.

 

 

 

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca vecinal con el Club Everton por graves problemas cloacales: exigen la intervención municipal

REGIÓN 25/09/2025

Una situación que se repite con frecuencia y que los vecinos califican como “insostenible” mantiene en alerta a los residentes de calle 14 entre 63 y 64. Allí, el Club Everton se encuentra en el centro de las críticas por el vertido de grasa a la red cloacal, lo que provoca obstrucciones permanentes en los desagües domiciliarios y serias complicaciones para las familias de la zona.

4 PRINCIPAL

El Concejo vuelve a debatir sobre los “ataúdes para árboles”

REGIÓN 24/09/2025

El Concejo Deliberante de La Plata realizará este jueves la 12° sesión ordinaria de este año y, entre los proyectos del Orden del Día, hay una Resolución que le solicita al Departamento Ejecutivo retirar las estructuras de madera que rodean a algunos árboles de la ciudad, conocidas como “ataúdes”.

Lo más visto
7d03b6f2-798e-48c5-ad17-9798d541f44f

Villa Lola: espacio vital de cultura

SOCIEDAD & CULTURA 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.