
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El intendente de La Plata, Julio Alak, junto al Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, encabezarán mañana la inauguración del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco.
REGIÓN 25/07/2025
La ceremonia se llevará a cabo, como se señaló, este sábado. Será a las 17:30 en la plazoleta de 14 y 54, frente a la Catedral.
Como se recordará, la obra realizada por Martín Ron está ubicada en un punto emblemático de la ciudad, el edificio de Diagonal 74 y calle 14, en donde se rinde homenaje al primer Papa argentino y de América.
Cabe destacar que Ron es considerado uno de los muralistas más destacados a nivel internacional.
Además de Alak y Carrara, quien bendecirá la pieza, participarán referentes de la comunidad religiosa, escuelas católicas y representantes de todo el arco político, así como integrantes de museos, instituciones educativas y cámaras comerciales, artistas, medios de comunicación, ciudadanos ilustres y vecinos.
A lo largo de la jornada también habrá conciertos en vivo a cargo de Opus Cuatro, Odino Faccia, la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes y el Coro Polifónico de la Fundación Catedral junto al Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada.
El tránsito estará cortado
Como parte del operativo previsto por el Municipio para ordenar la circulación peatonal y el flujo vehicular durante el desarrollo del encuentro, el tránsito permanecerá cortado en 14 y 50, 14 y 51, 13 y 55, 15 y 51, 15 y 53, 15 y 54 y Diagonal 74 y 55.
La propuesta busca celebrar un acontecimiento único para la ciudad, rindiendo homenaje a la figura del Papa Francisco como símbolo de paz, memoria y unidad entre los pueblos, y se dará en el marco de las más de 600 actividades programadas por la gestión de Julio Alak para las vacaciones de invierno.
Obra promovida por el Municipio
La Plata es escenario de una obra monumental con el mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco. Es una intervención que rinde homenaje al primer pontífice argentino y lo celebra como líder espiritual de alcance global, promotor incansable de la paz y la fraternidad.
Impulsado por la Municipalidad, el proyecto avanzó sobre la pared de un edificio en la emblemática esquina de 14 y 54, con casi 50 metros de alto y más de 5 de ancho. Ya transformó el paisaje urbano del casco fundacional, donde decenas de personas se detuvieron a diario para observar su evolución.
La pieza de Martín Ron y un equipo de cinco artistas se realizó con técnica hiperrealista, avanzando capa por capa sobre un andamio colgante debido a las características del edificio, y se extendió por 20 días.
En los primeros trazos, como es tradición en sus trabajos, Ron escribió “HOLA MAMÁ”, un guiño afectuoso que se volvió parte de su identidad artística. Con el correr de los días y a medida que el mural tomó forma, esa inscripción comenzó a cubrirse en una transición que también reflejó su crecimiento constante.
Más allá de su escala y precisión técnica, la obra homenaje al “Papa de la Paz” transmite un mensaje que trasciende lo visual: busca resignificar el espacio público y sumar a La Plata un nuevo hito cultural con proyección mundial desde un legado espiritual centrado en la fraternidad y el entendimiento entre los pueblos.
Asimismo, su emplazamiento en el corazón histórico de la ciudad y frente a uno de los templos más importantes del país no es casual, sino que potencia el valor simbólico del proyecto y lo integra al circuito turístico local, consolidando un punto de encuentro entre el arte, la espiritualidad y la identidad urbana local.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.