Afirman que todos los candidatos están obligados a presentar la “Declaración Jurada Patrimonial Integral”

El defensor adjunto general de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Luis María Ferella, aseguró en relación a la campaña electoral que ya está en marcha de cara a las elecciones generales del 7 de septiembre que “los candidatos deben presentar su declaración jurada patrimonial, incluso si ya la presentaron en otro ámbito pero no es pública”.

REGIÓN 24/07/2025
2 PRINCIPAL

Efectivamente, y en el marco del proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, Ferella recordó la vigencia de la Ley 15.000 y la obligación de los candidatos oficializados a cargos electivos de presentar su Declaración Jurada Patrimonial Integral”. 

Asimismo, el funcionario bonaerense oriundo de la vecina ciudad de Ensenada destacó el rol de la Junta Electoral bonaerense como “autoridad responsable de exigir, publicar y garantizar el acceso ciudadano a esta información clave”.

Al respecto, Ferella -quien además fue titular de la Oficina Anticorrupción de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal- explicó que la  Ley 15.000 “es muy clara”. 

“En su artículo 4°, dispone que todos los candidatos oficializados a cargos públicos electivos en la Provincia de Buenos Aires deben presentar su Declaración Jurada Patrimonial Integral”, detalló. 

Seguidamente, el defensor adjunto sostuvo que esta “es una herramienta fundamental para que la ciudadanía pueda conocer la situación patrimonial de quienes aspiran a representarla”.

 

Excepciones

 

“La norma establece una excepción para aquellos funcionarios que ya hayan presentado su declaración jurada en otro ámbito”, recordó Ferella. 

A su vez, el funcionario destacó que, “sin embargo, si esa declaración no es pública ni accesible, se pierde el sentido de la ley. El espíritu del legislador fue que el votante pueda conocer esa información antes de emitir su voto”.

“Por eso, lo correcto, lo ético y lo coherente con ese espíritu es que, aunque la ley los exceptúe formalmente, los candidatos cuya declaración patrimonial anterior no sea visible, deberían volver a presentarla en esta instancia electoral. No alcanza con que exista si la ciudadanía no puede verla”, manifestó.

Además, Ferella remarcó que la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires es la autoridad encargada de exigir la presentación, recibir las declaraciones juradas, publicarlas y garantizar que estén disponibles en tiempo y forma, con la suficiente antelación para que los ciudadanos accedan a esa información antes de las elecciones.

“La transparencia patrimonial no es una formalidad administrativa: es un derecho de la ciudadanía. Y en un contexto social que exige integridad y ejemplaridad a la dirigencia, este cumplimiento debe ser claro, concreto y sin rodeos”, concluyó Ferella.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
8d3ecbc0-3d93-4dcd-9a25-9334f33ecd2f

Talerico vino a La Plata a respaldar a sus candidatos

REGIÓN 14/08/2025

La referente provincial de Potencia y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico (segura candidata a diputada nacional en primer término para las elecciones generales del 26 de octubre), visitó ayer La Plata junto a candidatos a diputados provinciales, concejales y consejeros escolares de nuestra ciudad.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.