La oposición platense se sumó a la iniciativa denominada “Plan de Paradas Seguras”

El objetivo de la misma es “reducir situaciones de riesgo, mejorar la iluminación y accesibilidad en los puntos de espera, garantizar la conectividad en caso de emergencia y también acceder a información del recorrido de los micros en tiempo real”.

REGIÓN 02/04/2025
2

Vale recordar que un proyecto similar fue lanzado en el año 2021 por la administración del entonces presidente Alberto Fernández y se implementó en varios distritos del Conurbano. 

 

 

No todo es grieta en la política. A veces, surgen ideas en algunos gobiernos que inspiran proyectos en grupos políticos de ideología distinta. 

Eso parece haber pasado con un proyecto presentado en el Concejo Deliberante por La Libertad Avanza para crear el “Plan de Paradas Seguras”, cuyo objetivo es “reducir situaciones de riesgo, mejorar la iluminación y accesibilidad en los puntos de espera, garantizar la conectividad en caso de emergencia y también acceder a información del recorrido de los micros en tiempo real”.

Vale recordar que un proyecto similar fue lanzado en el 2021 por la administración del entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Según se informaba en aquel momento, las “Paradas Seguras” contarían con botón antipánico y cámara de seguridad, y contemplaban la incorporación de dispositivos de seguridad, como pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad.

“Con la construcción de casi 3.000 Paradas Seguras, el gobierno nacional busca mejorar la calidad de vida de la población, generando un ámbito confortable y seguro para el acceso al transporte, y brindando condiciones de seguridad de los pasajeros en la etapa de espera del medio de transporte”, aseguraba la ex gestión de Fernández.

Las paradas contarían con “pulsador antipánico y de emergencias, intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámara domo 360, reconocimiento facial, baliza estroboscópica, altavoz, Wi Fi, una terminal automática para recarga de SUBE, puertos para carga de celular y una pantalla informativa. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.