
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Este lunes será presentada en el Concejo Deliberante de La Plata la Rendición de Cuentas 2024 de la gestión comunal de Julio Alak. La ley provincial 13963 establece como fecha límite el 31 de marzo de cada año.
REGIÓN 31/03/2025
A partir de entonces, el Concejo analizará los estados y se pronunciará sobre la Rendición “dentro de los sesenta días corridos”, según la norma.
“Si vencido ese plazo no se expidiere, las mismas quedarán aprobadas, incluyéndose en tal aprobación la compensación de los excesos que surgieren”, establece la mencionada ley, y agrega que desde ese momento el pronunciamiento será remitido a la Delegación del Tribunal de Cuentas y al Departamento Ejecutivo.
El Presupuesto 2023 proyectaba un gasto de 54.333 millones de pesos, aunque el ejecutado de aquel año cerró en casi 32 mil millones más.
De todas formas, lo gastado en 2024 será más, ya que si bien el intendente Alak prorrogó dicho presupuesto si contó con la aprobación de la ordenanza impositiva 2024, que le autorizó a incrementar hasta un 150 por ciento las tasas de Servicios Urbanos Municipales (SUM).
La anterior rendición, relacionada al último año de gestión de Julio Garro, fue aprobada por el Concejo Deliberante, donde la oposición es mayoría, por lo menos durante este año, cuando en octubre se renueve la mitad del cuerpo.
En la previa a su tratamiento en el recinto, el proyecto será debatido en la Comisión de Hacienda, que preside la oficialista Micaela Maggio, a donde seguramente acusa el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, tal como ocurrió el año pasado.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.