Piden la destitución o interpelación de la Defensora Ciudadana platense, Luciana Bártoli

El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este jueves su segunda sesión ordinaria del año, en cuyo sumario hay varios proyectos presentados por el oficialismo y la oposición, y un pedido de destitución o interpelación contra la Defensora Ciudadana local, Luciana Bártoli, electa en diciembre del año pasado por unanimidad de los 24 concejales.

REGIÓN 26/03/2025
4 PRINCIPAL

Este último pedido pertenece a la periodista y candidata a ocupar en su momento el puesto que hoy ostenta Bártoli, Rosario Castagnet, por entender que la funcionaria incumplió la Ordenanza 7854. 

En su artículo 7, la norma le prohíbe al Defensor la actividad política partidaria y Bártoli es la actual vicepresidenta de la Unión Cívica Radical local.

Por otro lado, entre otras iniciativas que será parte de los debates de este semana, la concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) volverá a insistir en el recinto con su iniciativa para crear una plataforma destinada a la tramitación de licencias de conducir, de manera digital. 

En tanto, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, que estuvo timbreando el sábado pasado en Capital Federal, presentará su propuesta para crear un Fondo Solidario de Asistencia al Municipio de Bahía Blanca, mientras que su par de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, hará lo propio para con uno para que sea aprobado por el cuerpo legislativo el Plan de “Reducción del Riesgo de  Inundaciones”.

Del lado del radicalismo, el concejal Gustavo Staffolani presentará su propuesta para crear una plazoleta pública en el predio ubicado entre las  calles 37 y 136, bajo el nombre “Sor María Ludovica”. 

Finalmente, la concejal oficialista Micaela Maggio hará lo mismo con una iniciativa de su autoría para declarar de Interés Municipal el 15° Festival Latinoamericano de  “Instalación de Software Libre”, a realizarse el 26 de abril del  corriente año, en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

Te puede interesar
2

El salario mínimo municipal pasó de 198.668 a 310.000 pesos

REGIÓN 31/03/2025

Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.

2 PRINCIPAL

La emblemática biblioteca “Del otro lado del Árbol”, en peligro de continuidad

REGIÓN 28/03/2025

“En el Parque Saavedra, nuestra querida plaza, está la Biblioteca ‘Del otro lado del Árbol’, tiene 14 años, es visitada por miles de familias y cientos de estudiantes, tiene más de treinta mil libros, muchos puff, juegos didácticos, un barco, una aldea de duendes, un bosque de tambores, tiene una historia de amor entrañable, tiene reconocimientos y réplicas en muchos lugares, todos los referentes de la música infantil y artistas de todos los rubros la han visitado, podría seguir enumerando todo lo que significa para nuestra ciudad y otras ciudades, sin embargo nuestra plaza está abandonada a la suerte de la desidia, es tierra de nadie”.

Lo más visto
2

El salario mínimo municipal pasó de 198.668 a 310.000 pesos

REGIÓN 31/03/2025

Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.