La oposición pide precisiones en casos puntuales de inseguridad

A instancias del bloque Pro, se presentaron en el Concejo Deliberante de La Plata varios pedidos de informe vinculados a hechos de inseguridad ocurridos en nuestra ciudad en los últimos meses.

REGIÓN 25/03/2025
2

Hace pocos días, el secretario municipal del área respondió preguntas en la Comisión que lo convocó. Otra iniciativa impulsa declarar el “estado de emergencia en seguridad pública” por doce meses.

 

 

Luego de la visita del secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, a la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante local, por un pedido de la oposición para que acuda a responder preguntas, desde el bloque Pro presentaron diversos pedidos de informes vinculados a casos de inseguridad en la capital bonaerense. 

La oposición solicitó información sobre “el hecho delictivo que padeció un matrimonio en 489 entre 20 y 21 el 21 de marzo pasado”, y sobre los casos ocurridos en la calle 3 y 56 y en calle 3 y 63 bis el 19 de marzo pasado, y en la calle 65 entre 15 y 16 y en 473 entre 31 bis y 132 el 16 de marzo pasado. 

De esta forma, el Pro busca mantener en la agenda política y del Concejo el tema de la inseguridad, una de las principales problemáticas de los vecinos platenses, sobre todo en un año electoral. Durante la presencia de Pepe en la Comisión, el bloque opositor consultó, entre otras cuestiones, por la cantidad de móviles y la instalación de una nueva comisaría en Los Hornos, y por las casetas de seguridad que fueron instaladas durante las dos gestiones encabezadas por el intendente Julio Garro (Pro) entre 2015 y 2023.

Además, entre las preguntas que se la oposición le realizó al secretario, hubo consultas por el plan anunciado por el intendente Julio Alak a principios del año pasado y la relación con el gobierno bonaerense y nacional. 

En aquel momento, tras una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Alak destacó que el objetivo era avanzar para "lograr un plan único de seguridad en donde el Municipio sume recursos que potencien la tarea que venía desarrollando el ministerio en el partido”.

Además del Pro, la concejal del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, también presentó una proyecto para declarar el “estado de emergencia en seguridad pública” en el Partido por el  plazo de 12 meses, que deberá ser tratada en la Comisión de Seguridad del cuerpo legislativo.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN 30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.