Susto por un incendio en el laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería

"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".

REGIÓN 21/03/2025
8 PRINCIPAL

De esa manera, vecinos de la zona dieron aviso a los Bomberos Voluntarios cuando notaron las primeras emanaciones de humo del inmueble ubicado en calle 46 entre 1 y 115.

 

Según se supo más tarde, el incidente ocurrió ayer en horas de la mañana en el laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, cuando una batería de litio se incendió. Afortunadamente, el fuego no se propagó hacia el recinto ni a otras áreas del edificio.

 

Según fuentes del laboratorio, el incendio se produjo debido a una reacción química incontrolada en una de las baterías de litio que se encontraba en el laboratorio. Sin embargo, gracias a las medidas de seguridad implementadas en ese ámbito, el fuego se contuvo rápidamente y no se propagó.

 

El personal del laboratorio y los bomberos acudieron rápidamente al lugar para extinguir el incendio y asegurarse de que no hubiera daños adicionales.

Afortunadamente, no se reportaron lesionados ni daños significativos en el laboratorio. La investigación sobre las causas del incendio continúa en curso.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Concejo, “nacionalizado”: cada día más lejos de las discusiones locales

REGIÓN 29/08/2025

Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. El oficialismo logró que se declarara la preocupación del cuerpo por las denuncias del ex Director de la ANDIS. Sin embargo, se rechazó una declaración de repudio a la agresión que el presidente sufrió en Lomas de Zamora.

Lo más visto
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.