Sin iniciativa local: en el Concejo proponen “beneplácitos” a leyes sancionadas en el Congreso

La concejal de La Plata María Belén Muñoz (Pro Libertad) presentó tres iniciativas en el Concejo Deliberante local, que comenzará a sesionar nuevamente el próximo 6 de marzo, para manifestar el beneplácito del cuerpo por tres proyectos de ley sancionados en el Congreso de la Nación.

REGIÓN 03/03/2025
3

La primera iniciativa tiene que ver con la sanción de la “ley nacional anti mafia”, que implica  modificaciones en el Código Penal, tales como una pena de 8 a 20 años de prisión o reclusión por la mera pertenencia a la asociación ilícita que cometa ese delito.

Además, establece que la pena por el delito más grave que le corresponda a quien cometió el hecho también se aplicará a todos los miembros de la organización solamente por pertenecer a ella, y crea la figura de la Zona de Investigación Especial, con el objeto de establecer mecanismos de actuación ágiles para los diversos poderes del Estado, entre otros cambios.

En segundo lugar, Muñoz buscará que el Concejo declare su beneplácito por la sanción de la ley 27.784 referida al juicio en ausencia, que involucrará “únicamente en aquellas causas en las que se investigue la comisión de delitos cometidos en el territorio nacional, o cuando sus efectos se produzcan en el mismo o en los lugares sometidos a su jurisdicción, o bien cuando se cometan en el extranjero por agentes o empleados de autoridades argentinas en desempeño de su cargo”.

Finalmente, el tercer proyecto tiene que ver con destacar la aprobación de la ley de reiterancia,  que apunta a reforzar las herramientas legales para prevenir la reincidencia y la reiterancia delictiva a partir del establecimiento de criterios claros para restringir la libertad en función de los antecedentes penales y el riesgo de nuevas conductas delictivas.

Define como “reincidente” a quien haya sido condenado dos o más veces a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena esté firme.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.