Movimientos sociales marcharon en la región en reclamo de un Ingreso de Emergencia Escolar

Las concentraciones fueron en las sedes de la ANSES para presentar petitorios y estuvieron motorizadas por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que denunció un aumento desmedido de la canasta escolar, la cual estimaron en unos 230 mil pesos. También pidieron alimentos para las ollas populares y merenderos.

REGIÓN 19/02/2025
3 PRINCIPAL a

En la antesala del inicio de clases, la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) La Plata movilizó ayer por la mañana a la sede central de la ANSES, ubicada en 13 y 44 (Plaza Paso), para reclamar un Ingreso Familiar de Emergencia Escolar “ante el aumento desmedido de la canasta escolar, cuyo costo se estima en 230 mil pesos”. 

“Presentamos un documento solicitando el IFEE para afrontar los gastos del inicio escolar y exigimos alimentos para las ollas de comedores y merenderos populares”, señaló la dirigente del Movimiento Evita local Daniela Torres.

Seguidamente, la referente social de la capital bonaerense denunció que “con la panza vacía, los pibes no pueden llegar a las aulas”.

“Sin un sustento económico digno, pensar en útiles escolares es un lujo inaccesible”, concluyó la dirigente del Movimiento Evita.

Al respecto, cabe destacar que según un informe realizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense, la canasta escolar tuvo un incremento promedio de un 26 por ciento interanual.
Los artículos que experimentaron los mayores incrementos de precio son la goma para tinta/lápiz (288,02 por ciento), el papel glacé (102,79 por ciento) y el repuesto  de 96 hojas de 88 gramos de 1º calidad Rivadavia  (76,80 por ciento).

En otro orden, la UTEP insistió con que el bono de emergencia IFEE debe ser “para todas las familias con ingresos menores a la línea de pobreza”. Además, la restitución de alimentos a los comedores populares; aumento y apertura de los programas sociales; restitución de los aportes del Estado para recuperar la obra social para los beneficiarios de los programas sociales y que se termine la persecución y criminalización de los luchadores populares.

Vale señalar que la marcha también se replicó frente a la sede del Ministerio de Economía de la Nación, ubicada en Capital Federal, y en varios distritos del país.

 

La protesta en Berisso

 

En tanto, la jornada de lucha de UTEP Berisso por el Ingreso de Emergencia Escolar tuvo su acto central en la puerta de la oficina de ANSES ubicada en Montevideo y calle 3.

La protesta y concentración contó con la presencia, además de militantes y referentes sociales, de concejales de Unión por la Patria: Gabriel Marotte, Mariana Miño, Nadina Brizzi y Carla López Domínguez.

 

 

Colecta Solidaria


Se lanzó en nuestra ciudad y la región la tradicional colecta anual de útiles escolares, mochilas y calzado para niños que realizan en conjunto La Plata Solidaria y la Fundación Generando Futuro.

De acuerdo a lo indicado por ambas organizaciones, todo lo recaudado será destinado a más de una docena de comedores del Gran La Plata, Berisso y Ensenada sin pertenencia partidaria. 
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo al WhatsApp 221-566-9819 o por Instagram a @laplatasolidariaok o Fundación Generando Futuro.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".