
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Será desde las 18 y la organización es de la Comisión Autoconvocada Socioambiental y de Soberanía Alimentaria de La Plata.
REGIÓN 13/02/2025
Harán un “ruidazo y semaforeada”. Aseguran que lo sucedido en varias provincias de nuestro país tienen que ver con el modelo económico vigente. En sede judicial, un equipo de abogados platenses presentó una denuncia contra el Gobierno nacional.
La Comisión Autoconvocada Socioambiental y de Soberanía Alimentaria de La Plata, Berisso y Ensenada llevará a cabo este jueves a las 18:00 en la Plaza Moreno de nuestra ciudad un "ruidazo y semaforeada" para denunciar que "los incendios en la Patagonia son producidos por quienes se benefician del modelo económico vigente, cuyas características son el extractivismo y el saqueo que se implementan para pagar la deuda externa".
Además, la Comisión denunció que "los grandes terratenientes tienen la impunidad asegurada por los gobiernos provinciales de Neuquén, conducido por Rolando Figueroa; Río Negro, a cargo de Alberto Weretilneck, y de Chubut que encabeza Ignacio Torres, y también del Gobierno nacional de (Javier) Milei".
En ese marco, los manifestantes repudiaron "la persecución y represión que están sufriendo los vecinos y las comunidades originarias de la comarca", y responsabilizaron a dichos gobernadores "por su inacción cómplice frente a los ataques de las patotas del magnate Joe Lewis (propietario de Lago Escondido) y la oligarquía, por sembrar el odio hacia el pueblo mapuche, generando la idea de un enemigo interno que destruye el ambiente y usurpa territorios".
"Denunciamos el desamparo sistemático, el racismo y la discriminación del gobierno de (el presidente, Javier) Milei, política ratificada por los gobiernos de las provincias mencionadas", manifestó la Comisión, y aseguró que "dicha política llevó a la eliminación de la Ley Nacional 26.160, la flexibilización de la ley de tierras, la criminalización de la protesta, la eliminación del ReNaCi (Registro Nacional de Comunidades Indígenas), y el vaciamiento del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), lo que deja en una absoluta inseguridad jurídica a las comunidades originarias, ante el saqueo permanente, los desalojos violentos y masivos, y la entrega de los bienes naturales a las multinacionales y la oligarquía para favorecer el poder económico concentrado".
Cabe destacar que, según el Mapa de los Incendios elaborado por Canal Abierto, en base a fuentes oficiales locales, las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, están entre las más afectadas por los incendios forestales, con más de 37.000 hectáreas comprometidas en total.
Vale señalar que la ciudad de El Bolsón, que hace pocas semanas debió lamentar el fallecimiento de un hombre de 84 años, registraba en las últimas horas algo de alivio gracias a la caída de lluvia y el ingreso de un frente frío.
La otra zona arrasada por los focos ígneos es en la provincia de Corrientes, donde el Gobierno informó que, desde enero, las hectáreas afectadas ya ascienden a 100.000.
Con 20.000 hectáreas arrasadas por el fuego, una de las zonas más perjudicadas es Estación Solari, donde Cintia Alejandra Mendoza, una directora de una escuela rural de 30 años, perdió la vida mientras intentaba apagar un foco de incendio junto a su padre.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.