
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
Miles de estudiantes arribaron a la ciudad de La Plata para comenzar el ciclo académico universitario. En este sentido, desde la administración comunal difundieron aspectos a tener en cuenta antes de alquilar una propiedad, con el objetivo de evitar fraudes.
REGIÓN 12/02/2025En los últimos meses, y como es habitual en la previa a cada año educativo, miles de estudiantes arribaron a la ciudad de La Plata para comenzar el ciclo académico universitario. En este sentido, desde la Municipalidad difundieron una “Guía práctica para estudiantes: los consejos para evitar fraudes al alquilar”, detallando aspectos a tener en cuenta antes de alquilar una propiedad, con el objetivo de evitar fraudes.
Al respecto, desde la Comuna expresaron que, antes de empezar un vínculo contractual se recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. No pagar ni firmar ningún contrato de alquiler sin antes haber visto el inmueble y chequeado que esté en buenas condiciones, dado que muchos avisos publican fotos engañosas.
2. No rubricarlo sin antes leerlo y comprender la totalidad de las cláusulas.
3. Buscar referencias sobre el oferente, consultando con gente que ya le haya alquilado a esa persona o verificando la autenticidad de la propuesta, y no confiar en páginas o contactos de redes sociales no verificables.
4. Asegurarse de que todas las cláusulas y acuerdos con la inmobiliaria o el propietario queden plasmadas por escrito y no hacer acuerdos de palabra o sin pruebas fehacientes de los mismos.
5. Cerciorarse de que el periodo y el índice de actualización del costo del alquiler sean acordes a las capacidades de pago y queden claros para ambas partes.
6. Pedir que se constituya el domicilio electrónico (mail) de todas las partes en el contrato para garantizar que cada una de las comunicaciones fehacientes puedan realizarse por correo electrónico.
7. Al ingresar al inmueble, sacar fotos y documentar su estado y, si es necesario, enviar el contrainventario con el material al mail de la inmobiliaria o el del propietario constituido en el contrato.
8. Recordar que la única persona autorizada para mediar en la administración de un alquiler es un martillero/a público matriculado y que en la provincia de Buenos Aires este debe cobrar en concepto de honorarios entre un 1% y un 2% del valor total del contrato a cada una de las partes; la ley habilita a que una de las partes pueda asumir la totalidad de los mismos, por lo que el máximo que se le puede cobrar al inquilino es el 4%.
9. Considerar que en la Provincia solo los contratos de alquiler de vivienda correspondientes a inmuebles con una valuación fiscal superior a $1.731.600 están sujetos al impuesto de sellado. Esta valuación puede verificarse en la página de ARBA mediante el número de partida. En caso de que corresponda abonar, es importante exigir el comprobante de pago o, si se prefiere, asumir el costo personalmente. El impuesto equivale al 0,5% del valor total del contrato.
10. Si el inmueble es una pensión, asegurarse de que tenga la habilitación municipal y pedir que se haga un contrato escrito que contenga las pautas de convivencia en los espacios comunes y los criterios de actualización del costo del alquiler.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.