
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Un fallo del fuero civil de La Plata se basó en la “falta de interés” de los herederos. Y decretó el “abandono” de los muebles y vehículos del cuádruple homicida.
REGIÓN 11/02/2025El organismo había tomado posesión en 2021 pero no podía disponer aun de los bienes abandonados en la escena de la masacre.
Una de las masacres más terribles de la historia criminal argentina registrada en el microcentro de nuestra ciudad, la del cuádruple homicidio cometido por el odontólogo Ricardo Alberto Barreda, inscribe nuevas fojas en los tribunales platenses. En la ocasión, más allá de la condena a prisión perpetua dispuesta en sede penal, en el fuero civil y comercial de La Plata acaba de conocerse una nueva resolución en el trámite por la herencia, disponiendo que los muebles y vehículos del fallecido condenado, queden a disposición del Ministerio de las Mujeres de la Provincia de Buenos Aires.
Este fallo se dio a conocer ayer en el marco de la declaración de abandono de los bienes muebles ubicados en la casa de la calle 48 N° 809, entre 11 y 12, donde Barreda asesinó a escopetazos a sus dos hijas, su suegra y su esposa en noviembre de 1992.
Tal como había anticipado Capital 24, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, había tomado posesión de la céntrica casona de la calle 48 en 2021. Pero será ahora, a partir de este fallo del fuero civil y comercial que el organismo provincial podrá tomar posesión del mobiliario y los vehículos automotores abandonados en el lugar, entre ellos un DKW blanco y un Ford Falcon verde.
El fundamento en el que edifica el dictamen del fuero civil de La Plata es la falta de interés de los herederos de Barreda, a más de 30 años de cometido el cuádruple homicidio. En el fallo se indicó que los potenciales herederos ya fueron notificados y no respondieron a la convocatoria para reclamar los bienes.
Con el objetivo de brindarle un uso comunitario relacionado con las políticas de género a la casa de 48, 11 y 12 el Estado bonaerense la había expropiado. El Ministerio de las Mujeres y Diversidad tomó formalmente la posesión del inmueble hace casi cuatro años, en 2021. No obstante, eso no fue de manera plena ya que en el interior de la vivienda siempre permanecieron diversos elementos de valor junto al mobiliario de la casona. Sobre esos objetos aun debía expedirse la justicia.
De allí que, para resolver ese litigio, el fuero civil y comercial de La Plata impulsó una causa en la que se intimó a los herederos a manifestar su interés sobre los bienes. Pero ante la falta de respuestas concretas en los plazos legales establecidos por la normativa procesal, determinó que la jueza a cargo del expediente dictamine
Para regularizar la situación, la justicia abrió un proceso en el que se intimó a los herederos a manifestar interés sobre los bienes. La ausencia de respuestas dentro del plazo concedido llevó a la jueza interviniente a considerar que había un desprendimiento material de los bienes, justificando así la declaración de abandono.
La magistrada citó en su fallo el artículo 2526 del Código Civil que refiere el abandono de bienes en situaciones donde los propietarios manifiestan desinterés en su conservación. También se hace mención a los artículos 3417 y 3418 relacionados a la regulación de la sucesión hereditaria y la posesión automática de los bienes por parte de los herederos universales.
El dictamen pone el acento en el acta de constatación realizada por la Escribana General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Paula Sidoti. El 22 de julio de 2022, a través de la Escritura N° 14005/223, se relevó la existencia de los bienes muebles en la vivienda de la calle 48, 11 y 12, lo que luego derivó en la declaración formal de abandono.
De acuerdo a la información emanada del expediente civil, como Barreda no tenía descendencia directa, luego de asesinar a sus hijas Adriana y Cecilia, la línea sucesoria deviene del linaje de su suegra, Elena Arreche. De allí que los herederos, lejanos en parentesco, continuarán por el litigio de la propiedad, que por su ubicación tiene una alta cotización. Por su parte, el Ministerio de las Mujeres bonaerense ya puede tomar posesión “plena” de los bienes y rodados.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.