
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La reciente decisión del gobierno nacional de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciada la semana pasada por Manuel Adorni, continúa generando repercusiones en La Plata.
REGIÓN 10/02/2025
En el Concejo Deliberante local acaba de ingresar un proyecto, presentado por el bloque de Unión por la Patria, para “manifestar la preocupación del cuerpo por el anuncio de la salida de la OMS”.
De esta manera, el arranque de las sesiones ordinarias, previsto para principios de marzo, promete comenzar con debate entre oficialismo y oposición, que ya arrancó de manera virtual en la red social X entre el radicalismo y La Libertad Avanza.
Luego de que la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical local y defensora ciudadana, Luciana Bartoli, calificara de “preocupante” y “gravísima” la decisión del gobierno nacional, el concejal y jefe del bloque libertario, Guillermo Bardón, sostuvo que “es preocupante que siendo defensora ciudadana siga mirando para el costado con los graves problemas que afectan a los vecinos”.
“En La Plata hay decenas de miles de platenses que están sin agua y/o luz, ¿qué tal si te ocupás, por ejemplo, de esos temas?”, agregó Bardón.
En esa misma línea se manifestó el concejal del radicalismo, Diego Rovella, pero basando sus críticas en la inseguridad: “La situación de la seguridad en La Plata es un desastre. No podemos callar más ante la ineficiencia por parte de la Policía.
Esto es alarmante”, dijo.
Anoticiado de que un grupo de vecinos había capturado a un ladrón y llamaron a la Policía para que lo lleven detenido, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, sostuvo en su cuenta de X: “Excelente. Si no nos cuida ni Julio Alak ni Axel Kicillof nos vamos a cuidar nosotros de los delincuentes. Son ellos o nosotros”.
En otro orden, al momento de anunciar la salida del país de la OMS, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había manifestado que la decisión se sustentaba “en las profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia que - junto al gobierno de Alberto Fernández - llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.
“Cabe aclarar que Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria; por lo tanto, esta medida no representa pérdida de fondos para el país, ni afecta la calidad de los servicios; por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere”, agregó el vocero.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.