
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Julio Alak, Mario Secco y Fabián Cagliardi participaron de la última reunión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y gran parte de su gabinete. Piden, además, un armado político amplio y que tenga fortaleza para enfrentar las postulaciones que proponga el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.
REGIÓN 30/01/2025Aunque deban enfrentar la negativa u oposición de la presidenta del Partido Justicialista nacional y mandamás del espacio K, Cristina Fernández de Kirchner, 35 intendentes bonaerenses están decididos a acompañar el desdoblamiento de las elecciones generales de este año, pese a que el gobernador Axel Kicillof todavía no dio precisiones al respecto. Entre ese grupo de jefes comunales se encuentran los tres de nuestra región: Julio Alak, Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).
El temor fundado es que, de acuerdo a lo indicado por jefes comunales que participaron este último martes de la reunión con Kicillof y su gabinete de ministros, además de la vice Verónica Magario en la ciudad de Villa Gesell, los últimos datos de las encuestas a las que accedieron no les dan buenos augurios y temen que el arrastre de las candidaturas del oficialismo los lleven a perder en sus distritos.
Eso es lo que le plantearon en la reunión a Kicillof, a quien le propusieron que vaya a fondo con el desdoblamiento, esto es, separar las elecciones nacionales (este año se eligen diputados nacionales y los tres senadores nacionales que representan a la Provincia) de las elecciones provinciales, que renuevan las mitades de los Concejos Deliberantes, además de la Legislatura.
En Villa Gesell, tanto la administración Kicillof como los 35 jefes comunales presentes hicieron hincapié en reforzar la idea de un armado político amplio y que tenga fortaleza para enfrentar las postulaciones que proponga el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.
Al respecto, el ministro de Gobierno y hombre de máxima confianza de Kicillof, Carlos Bianco, sostuvo que el armado electoral que realicen será para “defender a los bonaerenses de las políticas muy agresivas que está llevando adelante el presidente Milei, que impactan en particular en la Provincia de Buenos Aires”.
No obstante, con respecto al planteo del desdoblamiento, Bianco dijo que hasta el momento no hay nada definido porque las discusiones están abiertas a todas las posturas. Como se sabe, la ex presidenta de la Nación y jefa del peronismo rechaza de plano esa posibilidad.
Ya no es un secreto que entre Kicillof y CFK hay un distanciamiento, por eso muchos creen que definir ahora el desdoblamiento sería ahondar todavía más en el cortocircuito entre ambos. Al respecto, el gobernador planteó la idea de que, de llegar a esa posibilidad, sea consensuada entre todos los sectores.
“Axel explicó que no se puede decidir hasta que no se sepa qué va a pasar con las PASO nacionales”, sostienen en el entorno del gobernador.
Por su parte, la vicegobernadora Magario sostuvo que “nos reunimos con intendentes de la Provincia para trazar un camino hacia un futuro de esperanza y oportunidades para las y los bonaerenses”.
“Este encuentro refleja el compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la vida de cada vecino y vecina. Frente a las políticas de Milei, el gobierno provincial se mantiene firme en la defensa del pueblo bonaerense. Nuestro objetivo es claro: ofrecer una alternativa que ponga en el centro a nuestra gente, garantizando derechos, promoviendo el desarrollo y asegurando un futuro más justo y solidario para todos y todas”, agregó en un comunicado que difundió en su cuenta de X.
Funcionarios e intendentes presentes
El encuentro de Kicillof con jefes comunales en Villa Gesell contó con la presencia de diversos funcionarios provinciales, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el ministro de Economía, Pablo López; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; y las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, respectivamente.
En cuanto a los intendentes, además de los mencionados Alak, Secco y Cagliardi, se pudo ver a Germán Lago (Alberti), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Marini (Benito Juárez), Sergio Barenghi (Bragado), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Francisco Echarren (Castelli), Ricardo Móccero (Coronel Suárez), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales); Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achával (Pilar) y el anfitrión, Gustavo Barrera.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.