
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


En los últimos días, especialmente con mayor intensidad durante el fin de semana, llevó a cabo nuevos operativos de control de tránsito en distintas zonas de la ciudad. Secuestraron otras 33 motos, que se sumaron a otras 94 de inspecciones anteriores llevadas a cabo en el transcurso de este mes.
REGIÓN 29/01/2025
Prácticamente ya es algo habitual observar el despliegue de efectivos municipales abocados al control vehicular durante los fines de semana, en especial con la mira puesta en la circulación de motos que tanto afectan a la ciudadanía por los ruidos ensordecedores de muchas de esas unidades como la falta de medios de protección por parte de sus conductores.
En esa línea, el Municipio local decidió realizar más operativos de control en distintos puntos estratégicos de la ciudad, en donde procedió al secuestro de motos y también llevó a cabo la inspección de transporte de cargas.
Al respecto, en los últimos días se desplegaron procedimientos en puntos estratégicos del Partido para desalentar hechos delictivos y garantizar un tránsito seguro.
Desde la administración comunal señalaron que, como parte de las acciones continuas para fortalecer el control, el ordenamiento del tránsito y la seguridad, se llevaron a cabo nuevos operativos durante los últimos días que resultaron en el secuestro de 33 motos que incumplían la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Los retenes de control llevados adelante por agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia local, en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se desplegaron en Plaza Moreno, donde se incautaron 10 motocicletas, y en Parque Alberti, donde se secuestraron otras 23.
Durante los mismos, se verificó la licencia de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el seguro, el correcto funcionamiento de las luces de giro y el uso de casco con el objetivo de garantizar el respeto por las normativas viales vigentes y promover la seguridad en las calles tanto para conductores como peatones.
Asimismo, tal como señaló hace unos días Capital 24, de forma articulada con el Ministerio de Transporte bonaerense, la gestión que encabeza el intendente Julio Alak realizó operativos de fiscalización de transporte de cargas en Avenida 72 entre 17 y 18 y en Avenida 520 y Ruta 2, los cuales incluyeron verificaciones de documentación, test de alcoholemia y controles de peso de las cargas.
“En el marco de los mismos operativos, se inspeccionaron 21 vehículos sin registrar infracciones, sobrepeso ni actas labradas, evidenciando el cumplimiento total de las normativas por parte de los transportistas”, destacaron en el Municipio.
Otros operativos
Como se recordará, este diario hizo mención a los operativos de seguridad vial que se implementaron a mediados de este mes, también enfocados los fines de semana, con el objetivo de desalentar hechos delictivos con la circulación vehicular.
Cabe destacar que, en ese contexto, la Comuna dispuso de retenes de control en Plaza Moreno, lo que resultó en el secuestro de 19 motos el día lunes 13 de enero, otras 22 el martes 14 y 20 rodados más el miércoles 15 de enero, todas ellas por no cumplir con la documentación requerida para circular.
Asimismo, el jueves 16 se llevó a cabo un operativo en la localidad de Los Hornos, resultando en el secuestro de 12 motocicletas, mientras que la semana culminó con controles en Plaza Moreno los días viernes 17 y sábado 18, con la incautación de 12 y 9 motos, respectivamente.
De este modo, se alcanzó un total de 94 motovehículos que fueron retirados de circulación por incumplimiento a la Ley Nacional de Tránsito, garantizando así el respeto a las normativas viales vigentes y promoviendo la seguridad en las calles, tanto para los conductores como para los peatones.
Cabe mencionar que los operativos impulsados por la gestión del intendente Julio Alak fueron liderados por agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de La Plata en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Durante los mismos, se verificó la licencia de conducir, la VTV y el seguro y se revisaron las luces de giro y el uso de casco.
Operativos y cantidad de motos secuestradas
PLAZA MORENO
- Lunes 13 de enero: 19 motos secuestradas
- Martes 14: 22 motos secuestradas
- Miércoles 15: 20 motos secuestradas
- Viernes 17: 12 motos secuestradas
- Sábado 18: 9 motos secuestradas
- Último fin de semana: 10 motos secuestradas
LOS HORNOS
- Jueves 16: 12 motos secuestradas
PARQUE ALBERTI
- Último fin de semana: 23 motos secuestradas
TOTAL DE MOTOS SECUESTRADAS: 127

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.