
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
POLÍTICA24/01/2025El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
Según la encuesta de opinión pública realizada por CB Consultora este mes, Nardini se destacó con un 65,6% de imagen positiva, consolidando su posición como el intendente más valorado por los vecinos.
Este resultado lo posiciona por encima de Federico de Achaval de Pilar (64,7%) y Diego Valenzuela de Tres de Febrero (64,2%) en segundo y tercer puesto respectivamente. La consultora evalúa todos los meses la imagen de 24 intendentes de la Provincia de Buenos Aires. Nardini, destaca en el podio de los tres más valorados hace varios meses gracias a transformar a Malvinas en un municipio modelo.
Con casi un 1% de aumento en comparación con el mes anterior, consolida el crecimiento sostenido de su imagen positiva, lo que demuestra la confianza creciente de los vecinos y vecinas en su gestión. Los logros obtenidos en distintos ámbitos, como la realización constante de obra pública, la mejora de los servicios públicos, la promoción del desarrollo social y la implementación de políticas inclusivas, resultan la mejor explicación de ese crecimiento.
Su gestión se destaca por su enfoque en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y la atención a sus necesidades, sumada a una gran capacidad de gestión y el compromiso con la transparencia que lo posicionan como un referente para los intendentes del conurbano bonaerense aún en un escenario social y económicamente desafiante.
A su vez, la encuesta revela quienes son los intendentes peor valorados del período: Pablo Descalzo de Ituzaingó con un 38.7% de imagen positiva, seguido por Damián Selci de Hurlingham con un 38.2%, y en tercer lugar Julián Álvarez de Lanús con un 37.3%.
Otro dato que arroja el sondeo, es interesante rescatar que la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza fue la que más amplió su valoración positiva en un 2, 9%. Mientras que Lucas Ghi (Morón) fue quien más cayó (-3.5%).
RESUMEN RANKING DE INTENDENTES DEL GBA - ENERO 2025
- Los tres intendentes del GBA mejor valorados este mes por sus vecinos son: Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) con un 65.6% de imagen positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con un 64.7%, y en tercer lugar Diego Valenzuela (Tres de Febrero) con un 64.2%.
- Los tres peores intendentes de este mes son: Pablo Descalzo (Ituzaingó) con un 38.7% de imagen positiva, seguido por Damián Selci (Hurlingham) con un 38.2%, y en tercer lugar Julián Álvarez (Lanús) con un 37.3%.
- El Intendente que más creció comparado a nuestra última medición fue Mayra Mendoza (Quilmes) (+2.9%), mientras que Lucas Ghí (Morón) fue quien más cayó (-3.5%).
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
La Libertad Avanza (LLA) La Plata anunció ayer la incorporación formal a su bloque en el Concejo Deliberante local de las concejales María Belén Muñoz y Florencia Barcia.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El nuevo distribuidor se vinculará con la Autovía 2 y la Ruta Provincial 36 y beneficiará a más de 200 mil habitantes de la zona. El acto fue encabezado por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Durante una conferencia de prensa se presentó ayer en sociedad la Red de Organizaciones No Gubernamentales del Voluntariado Platense.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.