Desesperados por la falta de agua, vecinos de Berisso se ducharon en una Delegación Municipal

Con ese cartel, quienes habitan la localidad berissense de Los Talas se dirigieron hasta la Delegación Municipal de la zona con el fin de encontrar respuestas y una rápida solución a la falta de agua que los aqueja y complica desde hace varios días.

REGIÓN 23/01/2025
2 PRINCIPAL

“Los Talas tiene sed”.

 

La bronca vecinal apunta a dos frentes: la empresa encargada del suministro Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y la gestión comunal que encabeza el intendente Fabián Cagliardi. 

Uno de los vecinos que fue consultado por Capital 24 aseguró que este problema de la falta de agua “ya lo padecemos de forma crónica”, y que “no solamente en verano vemos que el servicio es pésimo”. 

“Siempre nos dan una solución provisoria, nunca una definitiva”, agregó el habitante de dicha localidad, quien además comentó que no fueron pocas las veces que tuvo que recurrir a familiares y amigos que viven en otras zonas para poder contar con agua para distintas utilidades esenciales. De hecho, el Concejo Deliberante berissense había declarado hace más de un año la emergencia hídrica en Los Talas.

En tal sentido, las deficiencias en el abastecimiento y prestación del servicio por parte de ABSA y la falta de resolución por parte del Ejecutivo comunal tuvieron estos días nuevas acciones vecinales. 

Precisamente, en los últimos días un grupo de la zona fue hasta la sede de la Delegación Zona II para mantener una reunión con el delegado Gustavo Ruiz. Al funcionario le pidieron que intercediera rápidamente ante el intendente Cagliardi para encontrar una solución al tema. 

Lo que llamó la atención fue que tras el encuentro con Ruiz, unos vecinos decidieron ducharse en dicha Delegación, aunque de inmediato aclararon que lo hacían “de manera simbólica”. 

Sin avances a la vista, desde el grupo vecinal adelantaron que seguirán reclamando ante las autoridades comunales, provinciales y hasta en la sede de la empresa ABSA “hasta que nos den una solución definitiva”.

 

Te puede interesar
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.