“Basta de aprietes”: buscan prohibir por ley a los trapitos y limpiavidrios

En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.

REGIÓN 20/01/2025
1

Como se sabe, especialmente en la zona céntrica de nuestra ciudad no fueron pocos los incidentes que involucraron a este tipo de “prestadores de seguridad y limpieza” y conductores de vehículos, quienes en muchos casos se vieron obligados a colaborar con el pago del supuesto servicio a los fines de no recibir algún tipo de represalia contra sus autos. 

La propuesta es impulsada por el diputado oriundo de Mar del Plata, Guillermo Castello,  del bloque La Libertad Avanza, y prevé modificaciones al Artículo N° 74 del Código de  Faltas para tipificar como infracción cualquier actividad vinculada al cuidado o autorización  de estacionamiento y la limpieza de vehículos en la vía pública.

De esta manera, esta conducta será contemplada como delito contra el orden público, cuya multa, según el mencionado artículo, es una sanción económica de entre el 15% y el 40%  del sueldo mensual de un agente de la Policía Bonaerense o con un arresto de 2 a 30 días.

“Basta de aprietes”, tituló Castello una publicación en sus redes sociales en la cual informó sobre su proyecto de ley.

El diputado provincial -quien en su momento ingresó a Diputados en representación de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y hace pocas semanas se unió al bloque de La Libertad Avanza- quiere que se prohíba la actividad que realizan aquellas personas que cuidan coches y ofrecen el lavado del vehículo en la vía pública conocidos como “trapitos”.

El proyecto establece las sanciones para quienes realicen ciertas acciones en lugares públicos y se considerarán faltas las siguientes:

 

-Gritar, insultar, amenazar o provocar en lugares públicos.

-Reunirse de manera tumultuosa en lugares públicos.

-Perturbar una reunión, espectáculo, fiesta o ceremonia religiosa o política.

-Dificultar el tránsito de personas o vehículos.

-Afectar la tranquilidad de la población con ruidos.

 

Lo que solicita Castello en este proyecto es que se incluya “el servicio de autorización o guía de estacionamiento o cuidado de coches” y “la limpieza de vehículos que se encontraren estacionados en la vía pública o que estén detenidos en semáforos”, según lo redactado.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

La salud mental, en la agenda de un candidato platense

REGIÓN 03/09/2025

El candidato a concejal por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, mantuvo recientemente una reunión de trabajo con Pedro Rafael Gargoloff, coordinador de la Mesa de Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y Alfredo Brunetti, prosecretario de Relaciones Institucionales de la misma casa de estudios.

Lo más visto
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.