
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.
REGIÓN 16/01/2025Los últimos tres meses de 2024 no trajeron buenos augurios a la ciudad de La Plata en materia económica, especialmente en lo relacionado a toda su actividad, la cual tuvo una disminución del 6,2% durante dicho período en comparación con el mismo lapso de 2023.
Ese dato se conoció a partir de un reciente estudio publicado por la Cámara de Comercio e Industria de La Plata que elaboró conjuntamente con el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Al respecto, el informe precisó que los precios en La Plata crecieron 1,8% en diciembre, siendo que la actividad económica sufrió una disminución del 6,2% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A su vez, ambas entidades mencionan una evolución de tres trimestres consecutivos de contracción, marcando un claro retroceso tras tres años de crecimiento post-pandemia (de coronavirus).
Además, el nivel de actividad se encuentra un 3,9% por debajo de 2019 y un 8,4% por debajo de 2018, reflejando una economía que desde hace varios años no ha logrado recuperar sus niveles previos a las crisis recientes.
En dónde se ven afectadas las actividades
Según el informe de las mencionadas entidades, la contracción económica se atribuye principalmente a la disminución de la actividad en sectores clave como:
- Industria manufacturera
- Comercio: caída del comercio minorista (-10,7%), mercado automotor (-14%) y comercio mayorista (-6,8%).
- Administración pública: impactada por ajustes fiscales y reducción de empleo.
- Transporte y construcción: Aunque la construcción mostró cierta estabilización respecto al trimestre anterior, sigue en niveles negativos.
Signos de crecimiento
A pesar del panorama general negativo, el informe señala que algunas actividades mostraron signos de crecimiento. Ocurrió con las actividades primarias, recuperándose de la sequía del año anterior; la enseñanza, gracias a un leve aumento en el número de ocupados; y los servicios inmobiliarios, impulsados por un mayor dinamismo en las escrituraciones.
Impacto en empleo y salarios
Según el informe, el mercado laboral también sufrió durante este periodo, con una caída del empleo del 2,3% en el Gran La Plata. En términos salariales, el poder de compra general disminuyó un 10,3% respecto a 2023 y un 21,5% respecto a 2017.
El salario estatal registró una caída aún más pronunciada del 21,8% frente a 2023. Y la indumentaria fue el único rubro en el que el salario promedio mostró un aumento de poder adquisitivo respecto al año anterior.
Desaceleración de los precios
En el ámbito de los precios, el Índice de Precios Básicos (IPB) de La Plata mostró una clara desaceleración durante 2024, con una variación acumulada del 123,3% en el año. Los alimentos y los servicios, especialmente aquellos regulados como los servicios públicos y el transporte, tuvieron un fuerte impacto en el índice anual.
Consumo
El consumo también reflejó el impacto de la situación económica. El informe en cuestión señaló que se observó un fuerte descenso en el comercio minorista por sexto trimestre consecutivo, en tanto que el mercado automotor continuó en baja, afectado por la caída de la demanda interna.
A pesar de la desaceleración en algunos rubros, ningún segmento del índice mostró bajas de precios durante el último mes del año, cerrando un periodo de incrementos generalizados en el costo de vida en La Plata.
Datos a tener en cuenta
* En diciembre, el IPB registró un aumento mensual del 1,8%, destacándose:
- Incremento en los precios de alimentos (+1,7% en diciembre vs +3,5% en noviembre).
- Subas en servicios del hogar, como cable, internet y telefonía, con un alza del 4,4%.
- Servicios públicos y combustibles, que crecieron un 1,9% respecto al mes anterior.
* La inflación de diciembre fue del 2,7%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes la variación de precios minoristas de diciembre. El organismo informó que la inflación fue del 2,7%. Con este dato, el año 2024 con un índice general de precios de 117,8%.
En ese mes, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país, excepto en GBA donde lideró Restaurantes y hoteles.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet.
La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en el Gran Buenos Aires, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).
Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.
Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.