Relocalizaron a las familias que vivían en el barrio "Las Vías" del Bosque

Como un paso definitivo, el Municipio y la Provincia completaron la relocalización de las familias que vivían en el barrio "Las Vías" del Bosque: efectivamente, ayer finalizó la tercera y última etapa del proceso, que incluyó alrededor de 40 viviendas.

REGIÓN 08/01/2025
2 PRINCIPAL

De esta manera, la Municipalidad de La Plata y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires culminaron con la relocalización de las familias que vivían al borde de las vías en el Bosque de nuestra ciudad.

Al respecto, cabe destacar que la iniciativa conjunta entre la gestión que encabeza el intendente Julio Alak y el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense conducido por Andrés Larroque, se desarrolló ayer ante la presencia de autoridades locales y provinciales. Ambos referentes participaron de la visita a las familias instaladas en el nuevo espacio.

En ese orden, el operativo final incluyó la relocalización final de las últimas viviendas del barrio “Las Vías” -que estaban ubicadas en la zona cercana a 122 y 50-, las cuales fueron reubicadas en el “Barrio Nuevo” de Ringuelet. 

“Celebramos hoy la recuperación de un nuevo espacio verde que estaba ocupado dentro del Paseo del Bosque, donde vivían cerca de 40 familias desde el año 2019 en el barrio ‘Las Vías’. El asentamiento impedía, además, el paso del tren hacia el Puerto”, expresó el intendente Alak. 

A su vez, el jefe comunal platense destacó: “Agradecemos al ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a la cartera de Seguridad provincial, a la Administración del Puerto y al equipo municipal de La Plata que pusieron todo el empeño en la consolidación de este proceso de relocalización, en pos de garantizarles a las familias el derecho a la vivienda digna”.

Cabe estacar que el proceso se llevó adelante de manera conjunta por el Municipio y la dependencia provincial, con el objetivo de darle una respuesta articulada a la problemática de las familias que estaban viviendo en una situación de vulnerabilidad y peligro. 
Con ese fin, se realizó un relevamiento previo para conocer la cantidad de personas que se encontraban allí y la realidad particular de cada una. Además, el Municipio aportó los terrenos y el Gobierno provincial financió la construcción de más de 30 viviendas en una zona cercana a la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.