Los trabajadores municipales de La Plata recibirán en enero un aumento salarial del 10%

El anuncio lo hizo el intendente Alak, quien se enfocó en seguir avanzando en la recuperación salarial de los empleados comunales.

REGIÓN 31/12/2024
3

Una vez más, volvió a hacer mención a la anterior gestión, a la que señaló de generar la pérdida del poder adquisitivo. Con esta nueva medida, la suba salarial acumulada entre enero de 2024 y enero de 2025 alcanza un total del 163%. 

El cierre de este 2024 termina siendo con algo de alivio para los trabajadores municipales de nuestra ciudad, dado que el Gobierno comunal decidió otorgarles un nuevo aumento salarial del 10 por ciento a partir de enero.  

Dicho anuncio lo hizo el intendente Julio Alak, quien se enfocó en seguir avanzando en la recuperación salarial de los empleados del Municipio a su cargo. Una vez más, volvió a hacer mención a la anterior gestión encabezada por Julio Garro (Juntos por el Cambio), a la que señaló de generar la pérdida del poder adquisitivo.  

Al respecto, cabe señalas que con esta nueva medida, la suba salarial acumulada entre enero de 2024 y enero de 2025 alcanza un total del 163%. 

En otro orden, desde la administración comunal precisaron que el monto correspondiente al porcentaje de aumento otorgado se abonará de forma anticipada el viernes 10 de enero, mientras que también se adelantará el pago de los sueldos, que se efectivizará el lunes 27 de enero. 

“El 10 % de aumento supera con holgura la inflación de noviembre, que alcanzó un 2,4 % y la estimada para diciembre del 2,5 % y tiene como objetivo seguir recuperando la pérdida salarial generada en la gestión municipal anterior”, expresaron desde el Municipio. 

Seguidamente, explicaron que con esta nueva medida, “la suba salarial acumulada entre enero de 2024 y enero de 2025 alcanza un total del 163%, superando ampliamente la inflación del mismo período, estimada en 115%”.  

“Esto representa una recuperación real del salario de 48 puntos en un año”, insistieron en el Palacio comunal de calle 12. 

También destacaron que, en comparación con 2023 -precisamente, durante la administración anterior conducida por Garro- los incrementos de sueldo otorgados “sumaron apenas un 82%, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente deterioro frente a la inflación que fue del 211 %”. 

Por último, manifestaron que con estas medidas, el gobierno municipal de La Plata “reafirma una vez más su compromiso con la recuperación salarial de los trabajadores municipales”. 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN 30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.