Abrió la temporada de verano y la colonia de la UNLP

La misma funciona durante los meses de diciembre, enero y febrero, en turno mañana y turno tarde. Está abierta a toda la comunidad, destinada a niños de entre 3 y 13 años. Cuenta con una trayectoria de 30 años.

REGIÓN 31/12/2024
2

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, ya se encuentra abierta la colonia de vacaciones de la Universidad Nacional de La Plata, que funcionará durante los meses de diciembre, enero y febrero, en turno de mañana y tarde. La misma está abierta a toda la comunidad, destinada a niños de entre 3 a 13 años. También se encuentran abiertos los natatorios del Campo de Deportes de la UNLP donde se dictarán cursos de natación y recreación para toda la familia

 

La propuesta

 

Está ubicada en el amplio predio universitario de calle 50 y 117, la colonia cuenta con una trayectoria de más de 30 años recibiendo a más de 1.200 chicos por verano. Es la única en la ciudad con sistema pedagógico participativo donde los chicos intervienen de manera activa en la planificación de actividades y entretenimientos en las diversas áreas.

Según se informó, las propuestas recreativas y deportivas están divididas en cuatro áreas: Natación, Vida en la naturaleza, Artística, y Movimiento. En todos los casos, están dirigidas y supervisadas por un plantel de profesores de la Universidad, en una proporción de un profesional por cada 15 chicos, más un coordinador general de cada área y ayudantes de los profesores.

La Colonia de Vacaciones, que depende de la dirección de Deportes de la casa de estudios platense, ofrece dos opciones para llevar a los niños: el turno mañana, que se extiende de 9 a 13 horas; y turno tarde, que se desarrolla entre las 14 y las 19. En ambos, los chicos reciben un refrigerio para reponer energías.

 

Categorías

 

Para acceder a la Colonia, se consideran dos categorías: 1) colonos/as vinculados con la UNLP: alumnas/os de los colegios de la UNLP; hijas/os de estudiantes universitarios regulares de la UNLP;  hijas/os de docentes, Nodocentes, autoridades, personal de gabinete y graduadas/os de cualquier facultad de la UNLP; alumnas/os de la Sección Deportivo Recreativa de la UNLP (se corroborará en nuestra base de datos que hayan asistido y abonado al menos 6 meses pero se deberá informarlo al presentar la documentación) y 2) colonas/os sin vínculo con la UNLP: todo aquel que no pertenezca a la comunidad universitaria (no encuadrado en ninguna de las categorías anteriores).

 

Temporada 2025 

 

En la temporada de verano, la mayor parte de la actividad de la Dirección de Deportes se centra en los tres natatorios: una pileta olímpica (de 50 por 18 metros) y dos de dimensiones más pequeñas destinadas a la recreación y a aquellos niños que aún no saben nadar o comienzan a dar sus primeros pasos en el agua.

El horario de los natatorios es de lunes a sábados y feriados de 10 a 19.30 horas y los domingos de 12 a 19.30. Para tramitar carnet de quincena, mes o temporada es obligatorio traer una foto actual. Es obligatorio realizarse la revisación médica antes de abonar ya que, en caso de no superarla, no se reintegrará el dinero.

 

El pago

 

Según se informó, los tickets diarios se deberán abonar por ventanilla en efectivo, QR o tarjeta de débito, ingresando en el enlace correspondiente en el que podrá elegir entre las siguientes categorías:

Categoría 1- Estudiantes Primarios, Secundarios y Universitarios de la UNLP

Categoría 2- Graduados Universitarios, Docentes y Nodocentes de la UNLP. Autoridades y personal de gabinete de la UNLP.

Categoría 3- Público General (SIN VÍNCULO)

Categoría 4 – Deportista Federado Deportes UNLP

Categoría 5 – Alumno Sección Infantil UNLP (que hayan asistido y abonado 6 meses)

Categoría 6 -Jubilados en general

Por último, los tickets tendrán una validez de 15 (quince) y/o 30 (treinta) días corridos, según corresponda a partir de la fecha de su emisión y los carnets se emitirán desde los 6 (seis) años de edad. 

Te puede interesar
2

Preocupante: un enorme sumidero escondido en una rambla donde juegan niños

REGIÓN 22/01/2025

En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.

Lo más visto
2

Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”

REGIÓN 17/01/2025

Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.

2

Preocupante: un enorme sumidero escondido en una rambla donde juegan niños

REGIÓN 22/01/2025

En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.