
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Este sábado 28 de diciembre se produjo la apertura del Año Jubilar en la Arquidiócesis de La Plata y el inicio del ministerio pastoral de Monseñor Gustavo Oscar Carrara como Arzobispo.
REGIÓN 30/12/2024
Los ritos de la celebración comenzaron en el santuario de María y todos los Santos (Basílica San Ponciano). Allí, el Nuncio Apostólico, Monseñor Miroslaw Adamczyk, bendijo la cruz del Jubileo y luego se inició la procesión hacia la Catedral. Previamente, Carrara saludó en las escalinatas de la Basílica al gobernador bonaerense, Axel Kicillof,
Acompañaron la procesión sacerdotes del clero arquidiocesano y también de otras jurisdicciones, los Hogares de Cristo, de Cáritas, y una multitud de fieles llegados desde diversos puntos de la ciudad y desde la provincia bonaerense, que colmaron las calles y luego la Catedral.
Una vez llegados al templo, inició la Misa Solemne en la que se dio lectura a las letras apostólicas y el Nuncio entregó el báculo al nuevo pastor.
La Eucaristía fue concelebrada por los obispos auxiliares, Monseñor Alberto Bochatey OSA, Monseñor Jorge González y Monseñor Federico Wechsung.
De la actividad participaron el Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva; el Arzobispo de Bahía Blanca, Monseñor Carlos Azpiroz Costa OP, y un grupo numeroso de obispos de otras diócesis; los intendentes de La Plata, Julio Alak; su jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; y los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Magdalena, Lisandro Hourcade.
"Iniciamos esta celebración con una peregrinación que la llamamos Peregrinación de la Esperanza y con ella damos comienzo al Jubileo en la Arquidiócesis de La Plata”, destacó el nuevo Arzobispo.
“El Jubileo -continuó- se celebra cada 25 años y es una invitación hermosa para asombrarnos y agradecer por el misterio de la Encarnación. Hace 2025 años, Dios se hizo hombre por amor a cada uno de nosotros y donde hay amor hay lugar para la esperanza”, agregó.
“Hoy muchos de ustedes vienen a conocer al nuevo arzobispo, muchos vienen de lejos para acompañarme y expresarme su cercanía. Les agradezco de corazón a todos y a cada uno. Ahora bien, recen por mí para que no me la crea y pueda anunciar que Jesús es nuestra esperanza. Peregrinamos juntos; la vida es como una peregrinación y necesitamos redescubrirnos como peregrinos de la esperanza. Por eso miramos nuevamente a Jesús”, concluyó Carrara.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.