
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación para poner en valor el emblemático edificio fundacional.
REGIÓN 23/12/2024La obra incluye el reacondicionamiento integral de las cuatro fachadas exteriores, la renovación de todo su perímetro de veredas y las explanadas. También contempla mejoras en sus instalaciones, especialmente la eléctrica para asegurar su correcto funcionamiento.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación para poner en valor el Pasaje Dardo Rocha, emblemático edificio fundacional ubicado en el cuadrante que va de 6 a 7 y de 49 a 50. La obra incluye el reacondicionamiento integral de las cuatro fachadas exteriores, la renovación de todo su perímetro de veredas y las explanadas, mejoras en sus instalaciones, especialmente la eléctrica, para asegurar su correcto funcionamiento. Además, contempla mejoras en el interior del sector de acceso de la calle 49 y la Radio Municipal.
Según la Comuna, las tareas son motivadas “debido al deterioro y la falta de mantenimiento que el edificio ha sufrido a lo largo de los últimos años”. El proyecto contempla la colocación de nuevos bancos para fomentar el descanso y la espera en el ingreso al Pasaje Dardo Rocha y la colocación de nuevos cestos metálicos.
Por otro lado, se reacondicionarán las cubiertas de pizarras y chapas lisas que conforman la mansarda sobre el Salón Blanco, en el sector indicado en planos, incluyendo su correspondiente zinguería ornamental y artística y los desagües pluviales de aguas descargadas por ellas.
Respecto a las fachadas, “se realizará una limpieza con un hidrolavado superficial en el sector superior de los mismos y uno más intenso en el metro inferior del basamento, que cuenta con manchado biológico y graffitis, de tal manera de no generar marcas cromáticas importantes entre las superficies limpias de los tramos inferiores y las superficies de los pisos superiores”.
“En aquellos sectores de paramentos en los que ya se han aplicado pinturas incompatibles
con el sustrato, se ejecutará un enlucido símil piedra parís de igual coloratura y textura que
el existente en las áreas adyacentes”, se agregó.
Además, todas las marquesinas de calle 6, 49 y Avenida 7 serán reacondicionadas y reforzadas de tal manera de asegurar su aptitud estética y resistente, para luego de ser pintadas ser cubiertas con placas acrílicas transparentes de 6 milímetros. También se pintará la marquesina de avenida 50 una vez hidrolavadas las placas que techan la misma.
Por último, también se reemplazarán todos los paños de vidrios rotos o deteriorados y se reintegrarán los faltantes, se repondrán todas las tapas de gabinetes de luz, agua, gas y cualquier otro servicio que se presenten como faltantes, y serán reintegradas las tapas faltantes de bocas de luz emplazadas en los paramentos a intervenir.
¿Cómo estaba el Pasaje?
Entre las situaciones más problemáticas, según la administración comunal, están las que atañen a las cubiertas, tanto planas como inclinadas, “cuyo deterioro es tal que permiten el ingreso de humedades descendentes, desencadenando patologías en otros subsistemas constructivos vinculadas a ellas(cielorrasos, muros, revoques, solados, etc.)”.
Cabe aclarar que la mansarda original de madera fue destruida por un incendio reemplazándose en 1928 por una estructura de soporte en hormigón armado. La misma fue intervenida en 1994 y a partir de esa fecha solo se hicieron reparaciones puntuales.
“La falta de mantenimiento, el envejecimiento propio de los materiales y la exposición al
intemperismo se traduce en la pérdida y rotura de pizarras, putrefacción del maderamen de soporte, corrosión de chapas metálicas lisas, perdida de componentes de anclaje, rotura y desprendimiento de piezas de zingueria ornamental y artística, obstrucción de desagües pluviales”, explicó el Ejecutivo.
Además, se destacó que “las cubiertas inclinadas de chapa de zinc ondulada presentan asimismo corrosión de chapas, parcheos de membrana asfáltica, desajuste en encuentros y fallas de anclaje, en tanto que las vidriadas adolecen de roturas de placas, parcheos, corrosión de la estructura de soporte y resecamiento de masillado de juntas”.
Por último, se indicó que “las fachadas se encuentran en un estado regular” y “si bien los muros fueron intervenidos en el año 2019, los mismos presentan marcada suciedad superficial, destacándose particularmente la pátina oscura remanente en la cornisa superior. Asimismo, manchas de verdín en sectores de rebote del escurrimiento pluvial y manchado por acción de agentes zoológicos de deterioro”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.