
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


El ex intendente de La Plata durante el período 2007-2015, el justicialista Pablo Bruera, reapareció en un acto político en la sede del Sindicato de Pasteleros de la ciudad y sostuvo que “el Estado peronista es un Estado donde están todos, fundamentalmente las fuerzas del trabajo y las sociales”.
REGIÓN 23/12/2024
En el marco del cierre del curso de formación doctrinaria, llevado adelante por el sector del peronismo encabezado por Guillermo Escudero, Bruera auguró “un futuro espectacular” y recordó que “el primer requisito para la toma del poder es la unidad absoluta del peronismo”.
Además, resaltó la figura del intendente Julio Alak, otrora rival político y a quien derrotó en las elecciones de 2007, por ser “el que condujo la unidad con una enorme grandeza”.
Por otro lado, se refirió a la eliminación de la obra pública y señaló que “para que no se robe es necesario el control popular pero es necesario”, y agregó que “no es lo mismo una participación estatal liberal en donde unos pocos conducen y se llevan la renta de muchos, que un Estado participativo”.
Finalmente, ponderó que su espacio se construye “de abajo para arriba, de afuera para adentro” y agradeció “todo lo hecho para recuperar el peronismo”.
Vale recordar que en septiembre último, Escudero, actual secretario de Ambiente comunal, presentó el Instituto de Formación Doctrinaria y lanzó el mencionado curso de formación.
El programa de dicho curso estuvo conformado por cuatro bloques: Historia, Doctrina y Obra Peronista, Economía y Política Internacional y Cultura y Comunicación.
Los bloques abordaron distintos momentos del peronismo, la gesta del movimiento, la doctrina y los perfiles de sus representantes: Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Asimismo también se completó con la etapa precedente al peronismo y el panorama internacional.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.