
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
La fiscalía platense acreditó maniobras ilícitas desde hace más de dos décadas. La organización criminal del puntero Rigau, Claudio y Facundo Albini -padre e hijo, funcionarios de la Cámara de Diputados bonaerense- regenteaba los sueldos VIP de prestanombres contratados hace 22 años.
REGIÓN 17/12/2024Las tarjetas de la corrupción siguen dando que hablar. Tantos años, mismo ardid, mismo modus operandi. Sin que nadie viera nada raro. O muchos miraran para otro lado. Ayer, la fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, agravó la imputación a la asociación ilícita del puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau y de sus jefes Facundo Albini y Claudio Albini. La funcionaria judicial les endilgaba haber defraudado a la administración pública con una maniobra de ñoquis y prestanombres perpetrada entre 2012 y 2023. Ahora, amplió las fechas de su investigación desde 2002 hasta 2023.
El dictamen de la fiscal Lacki se remontó 22 años hacia atrás al concluir que ”en virtud de las constancias reunidas en autos, este Ministerio Público Fiscal realizó una ampliación respecto del alcance temporal”, fijando la brecha temporal de la pesquisa “desde el 1° de enero de 2002 hasta al menos el día 9 de septiembre de 2023″.
Con el voluminoso expediente a punto de validarse su elevación a juicio oral, la fiscal procura probar que el millonario desfalco no es reciente sino que es una maniobra de recaudación en las cajas políticas de varios años y bajo la misma modalidad.
Al comienzo de la investigación, la fiscal Lacki se centró en un período muy focalizado, cercano a los tres años. Esa hipótesis tuvo que ver, tal como reflejó en su momento Capital 24, con un chat y otros mensajes encontrados en el teléfono celular de “Chocolate” Rigau con fecha 27 de agosto de 2023.
En ese WhatsApp, el exconcejal Facundo Albini le dice a Rigau “te llevas 200 por mes hace tres años, y cuando te necesito no estás”. Al respecto, un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, había tenido en cuenta solo los contratos que empezaron en 2012. Entonces, en ese período tan breve, la fiscal acreditó que el desfalco ascendía a los $800 millones.
Ahora, que la pesquisa se remonta, al menos, a hace 22 años, la cifra del fraude es varias veces millonaria. Al parecer, las maniobras ya se advertían en 2002.
Cuando Rigau fue detenido in fraganti realizando sospechosas extracciones en la sucursal bancaria de 7 y 54, en su poder tenía 48 tarjetas de débito de prestanombres o ñoquis de la Cámara de Diputados y entonces la fiscal comprobó que los dueños de esos plásticos habían sido contratados en 2012.
Al bucear en mayor profundidad, fueron viendo la misma modalidad delictiva por parte de la fiscalía. En 2002 se detectaron varios contratos sospechosos. Uno de ellos, corresponde a la primera mujer de Claudio Albini.
En información suministrada desde tribunales, se estimó que al considerar año por año del contrato de cada propietario de las 48 tarjetas, la cifra del desfalco ascendería a cuatro mil millones de pesos.
Al rechazar la excarcelación de Rigau, el juez de Garantías 1 de La Plata, Federico Atencio, indicó que “con el devenir de la pesquisa” podría detectarse “un acto de corrupción de inmensurable trascendencia”.
Con respecto a la situación procesal de Facundo Albini cabe recordar que era concejal y también tenía un cargo en la Cámara de Diputados. En un allanamiento a la vivienda de Rigau, apareció diversa documentación donde se lo involucraba.
Para la fiscal Lacki, quedó comprobado en el expediente que “Chocolate” le rendía el dinero de sus numerosas extracciones por cajero, al padre de Facundo, Claudio Albini.
Además de los Albini y Rigau, que se encuentran bajo prisión preventiva confirmada en doble instancia, en la causa hay otros 50 imputados por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.