
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La administración comunal que encabeza Alak confirmó que el pago a sus empleados se hará efectivo este viernes 13. Si bien no hubo una notificación oficial al pedido planteado por una entidad sindical, la medida adoptada por dicha gestión resultó en la práctica una respuesta inmediata.
REGIÓN 11/12/2024
Al pedido de “recomposición salarial” por parte de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que representa a un sector de empleados comunales, la Municipalidad de La Plata le respondió este último martes con la confirmación de la fecha de pago del medio aguinaldo para los trabajadores, que será este viernes 13 de diciembre.
De esta manera, la gestión conducida por el intendente Julio Alak efectivizará esta semana el pago del medio aguinaldo para los trabajadores de la Comuna.
Así, quedó establecido que los empleados de la administración pública municipal cobrarán durante los próximos días la segunda parte de sus aguinaldos (como se sabe, el anterior fue abonado en el mes de junio) previo a las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Al respecto, según fuentes comunales, "durante el presente año, el aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140 por ciento”, para luego afirmar que “así, el incremento de haberes está un 33 por ciento por sobre la inflación del corriente año".
En ese sentido, cabe destacar que según la Dirección de Índices de Precios de Consumo (IPC), el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,7% en octubre de 2024, y acumuló en el año una variación de 107,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 193,0%.
Vale recordar que, a través de una nota y tal como informó Capital 24 en su edición de ayer, UPCN le reclamó al intendente de La Plata, Julio Alak, una “recomposición salarial para el último mes del 2024” y una “recuperación de la pérdida del poder adquisitivo”.
“Sabemos la difícil situación económica municipal heredada del gobierno de Julio Garro, sumado a la grave crisis económica nacional, pero nuestros representados necesitan una nueva actualización a fin de año, que permita continuar recomponiendo el poder adquisitivo del salario”, detalló el gremio.
Buena relación con UPCN, pero la reunión fue con otro sector
Si bien mantiene una buena relación con el sindicato encabezado por Fabiola Mosquera a nivel provincial, la última reunión de Alak con dirigentes municipales no fue con UPCN sino con Gustavo Hernández, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), y Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO).
Durante el encuentro, que se realizó a fines de octubre, los dirigentes resaltaron "la importancia de haber alcanzado una recomposición salarial del 140 por ciento, la cual permite brindar una respuesta a las demandas del sector y reconocer el esfuerzo cotidiano de quienes desempeñan tareas esenciales para la comunidad platense".
“El aumento de los salarios municipales otorgados por la gestión local alcanza al 140%. Así, el incremento de haberes está un 33% por sobre la inflación del corriente año”, precisaron desde el Municipio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.