El Quini de UPCN en la provincia

La organización gremial que encabeza Fabiola Mosquera recauda en excedentes más de $400.000.000 al año a través del bono solidario de $3.000 que pagan los afiliados mes a mes para acceder a una “lotería” de casas prefabricadas y obliga a los ganadores a permanecer 10 años como activos en el gremio.

REGIÓN 06/12/2024
2 PRINCIPAL

Escribe: Quirón

 

 

La financiación de la política y de las organizaciones gremiales estuvieron por años en el ojo de la justicia a nivel nacional, pero poco se habla de lo que pasa en las seccionales  provinciales de cada gremio y su vinculación con las campañas políticas. Tal es el caso de

UPCN-PBA y su sistema de “sorteos” de casas que alcanzan a recaudar cerca de $87.000.000 mensuales a través del bono solidario que impone el gremio.

El bono solidario del gremio que encabeza Fabiola Mosquera alcanza los $3.000 que  figuran dentro de los códigos de descuento de la tercera organización de trabajadores  estatales de la provincia. El monto se descuenta automáticamente todos los meses de los  sueldos de los afiliados, que deben renunciar al mismo para dejar de liquidarlo.

En la actualidad son alrededor de 29.000 los afiliados de UPCN-PBA que continúan  pagando el bono a la espera de salir “sorteados” para acceder a una de las 10 viviendas  prefabricadas que se valúan en $5.000.000 cada una y se reparten todos los meses.

En primer lugar, hay que aclarar una cuestión importante, los “bonos” no convierten al  afiliado en acreedor del premio, sino que lo hacen participar de un “sorteo” donde es difícil

que llegue a ganar. Corresponde cambiar entonces la denominación de “sorteo” por la de  “apuesta”, ya que las posibilidades de ganar se asemejan más a esto último. A su vez,  también debería explorarse la legitimidad de utilizar códigos de descuento para el juego y si esto puede ser aplicado por una organización de trabajadores.

Ahora bien ¿Qué sucede cuando la apuesta se convierte en un crédito?, cada ganador del

Quini de UPCN está obligado a firmar un documento que lo obliga a permanecer afiliado al sindicato durante los siguientes 10 años, pagando el 2,5% de su salario como parte de la Cuota Sindical, por lo que, los trabajadores que alcancen el premio deberán continuar  ligados a la organización obrera más allá de sus simpatías, e incluso deberán tributar aún  saliendo de la Administración Pública.

La obligación de permanecer activo como afiliado del gremio durante 10 años no es menor, teniendo en cuenta que en los últimos tiempos el gremio perdió su preponderancia como la organización con mayor cantidad de representados en la provincia y pasó a  ocupar el tercer lugar en esta consideración. ¿Se ata a los trabajadores a permanecer en  el gremio a través del ‘juego’?.

Por otra parte, las viviendas prefabricadas tienen un valor aproximado de $5.000.000, que

se entregan sólo en el caso que el afiliado tenga un terreno propio, de otra manera se  entrega el equivalente en pesos de la vivienda. Además la instalación de los servicios de  luz, agua y gas correrán por cuenta del afiliado.

A su vez, si calculamos el valor de la vivienda ($5.000.000) y lo multiplicamos por la  cantidad que se entregan por mes (10), el resultado nos da $50.000.000, lo que abre un  nuevo interrogante: ¿Qué sucede con los restantes 37 millones de pesos que sobran de la

recaudación total del bono solidario?.

Si multiplicamos el sobrante mensual de la recaudación del bono, en un año UPCN-PBA  introduce $444.000.000 a sus arcas, de los que nadie rinde cuentas ni explicaciones sobre su destino. ¿Es parte del dinero que utiliza la conducción provincial para financiar sus actividades? ¿Se explican así los recurrentes viajes de Mosquera al exterior? ¿Cuánto lleva recaudado el gremio durante el actual período de autoridades?¿Cuántos  códigos de descuento y por qué montos tiene UPCN en la provincia?, y también  permítannos abrir un nuevo interrogante: ¿La recaudación termina en la política?¿Se  financiará así el sueño de Fabiola Mosquera de saltar a la Legislatura bonaerense? 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.