Firmaron el decreto para conformar el Observatorio del Agua

Días atrás entró en el Concejo Deliberante de La Plata -tal como reflejó Capital 24 en su momento- un pedido de la Mesa Vecinal del Agua para que el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, convoque al Observatorio del Agua, a fin de tratar diversas problemáticas vinculadas al tema hídrico.

REGIÓN 06/12/2024
4 PRINCIPAL

El pedido, apoyado desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad, tuvo repercusión y en las últimas horas Galland, firmó un decreto para conformar el Observatorio, creado por la Ordenanza N° 12.237.

El órgano estará compuesto por los concejales Pablo Elías, jefe de bloque de Unión por la Patria, Manuela Forneris, del radicalismo, y Lucia Barbier, del Pro. Además, fue convocado el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa. A ellos se podrán incorporar profesionales pertenecientes a instituciones académicas especializadas.

El Observatorio es un ámbito participativo e intergubernamental que tiene por objetivo promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la Ciudad, a los  fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable. 

En ese marco, vale destacar que este jueves fueron aprobados en el Deliberativo local varios pedidos de obras a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), presentados oportunamente por diferentes concejales de la oposición.

Entre estos últimos hay una solicitud para que la compañía proceda a reparar la pérdida de agua existente en calle 57 y 140 de Los Hornos, y otro para que haga lo propio con las pérdidas de agua y desbordes cloacales en 134 entre 79 y 80, con su posterior bacheo.

Finalmente, también fue aprobado un pedido para arreglar la pérdida de agua y posterior pavimentación en la calle 25 y 501 de Gonnet, como así también se aprobó una solicitud para que el Ejecutivo se dirija a ABSA a fin de que repare la pérdida de agua en calle 14 y 80.

Te puede interesar
Lo más visto
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

ACTUALIDAD20/11/2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.