
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El famoso águila que se encuentra en el histórico monumento de Plaza Italia fue finalmente removido ayer para su puesta en valor y posterior traslado de la totalidad de la pieza al centro del mencionado espacio público, que en su momento fue su lugar original.
REGIÓN 29/11/2024Cabe destacar que, como parte de la reconstrucción integral de Plaza Italia (ubicada en el cruce de las Avenidas 7 y 44 y Diagonal 77) que desde hace varios meses lleva adelante la Municipalidad de La Plata, en el transcurso de esta semana se completó la primera etapa de las tareas para restaurar y reubicar su emblemática estatua central.
"Estamos en pleno proceso de reconstrucción de esta Plaza tan hermosa de la ciudad. Para realizar este trabajo primero tuvimos que llevar adelante el Programa de Relocalización de la Venta en la Vía Pública; esta obra tiene una hermosa águila hecha por Giovanola que va a ser restaurada y junto a todo el capitel y la columna se va a centrar en el medio de la plaza", dijo el intendente Julio Alak, quien ayer estuvo presente en el lugar para supervisar la ejecución.
De acuerdo a lo indicado, en esta oportunidad los trabajos demandaron la intervención de más de 20 operarios, una grúa de 200 toneladas y camiones. La escultura fue trasladada hacia un cerco perimetral especialmente montado en el lugar, donde comenzará la restauración y su posterior ensamble nuevamente en su lugar original.
Informe técnico
"Este jueves finalizó la remoción del águila, que estaba unida a su base por 14 remaches de bronce de casi 17 centímetros de longitud por 16 milímetros de diámetro. De este modo, se removieron las piezas existentes y se pudo desconectar de su base", precisó el informe técnico.
Según se detalló, el monumento en su totalidad está dividido en tres partes: el águila y su base, el capitel y la columna que, a su vez, está conformada por otros tres tramos.
De acuerdo al reporte oficial, lo que queda de la base del águila no se removió ya que está unido por hormigón, lo que conllevará un minucioso trabajo por cateos para ir desarmando esa interconexión. Tras ello, se procederá a sacar el capitel del monumento y las columnas. Una vez que estén todas las piezas removidas y finalizada su puesta en valor, se realizará la nueva fundación para sostener la estructura total en el centro de la plaza.
Procedimiento complejo
Cabe destacar que se trata de un procedimiento complejo teniendo en cuenta que la estatua es de granito macizo rellena de hormigón con un águila de bronce y que cada una de sus columnas pesa unas 15 toneladas, motivo por el cual se construyeron bases de apoyo removibles para intervenir con mayor facilidad cada uno de los tres tramos de la columna.
Para garantizar su sostén, se realizó el correspondiente estudio de suelo en el sitio donde se emplazará la estatua y, además, se construirá una platea que se apoyará en el macizo de ladrillo existente.
En pos de evitar inconvenientes en la periferia de la plaza durante la intervención, personal municipal dispuso un amplio operativo para supervisar el tránsito.
Vale precisar que esta intervención se alinea con el plan integral de revalorización del espacio público platense que promueve la administración municipal, el cual incluye -entre otros puntos icónicos- la Catedral, las plazas Rocha y San Martín y los centros comerciales de calle 8 y calle 12.
La reconstrucción
La obra integral de Plaza Italia comprende la renovación del solado con baldosas graníticas, el acondicionamiento de los juegos infantiles, la instalación de iluminación y mobiliario urbano y la generación de un paseo peatonal con áreas de estar y esparcimiento en la zona que en su momento estuvo destinada a estacionamiento de vehículos.
Desde el Municipio se indicó que, con el objetivo de preservar y fortalecer el patrimonio forestal, también se contempla la introducción de especies nativas, la plantación de nuevos árboles y ejemplares faltantes en la vereda y la incorporación de más metros cuadrados de espacio verde.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.