
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La pena de prisión fue solicitada por la fiscalía en el juicio oral seguido a Tomás Morán y a un abogado penalista por pedir coimas a cambio de beneficios procesales.
REGIÓN 27/11/2024
El exfiscal de La Plata, Tomás Morán, recibió un duro pedido de condena en el juicio oral y público que se le sigue en el fuero de 8, 56 y 57, en el marco de una causa vinculada con la "Megabanda de los jueces".
El alegato fue formulado por el fiscal de juicio, Juan Pablo Caniggia, quien pidió la pena para Morán, extitular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 2 de nuestra ciudad, por el delito de "concusión e incumplimiento agravado".
Para Caniggia, Morán usó su magistratura para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio. El fiscal tuvo en cuenta la denuncia formulada por el exinterno Javier Ronco, quien confirmó en el debate oral que Morán le pidió dinero para no imputarlo en un doble homicidio ocurrido en La Plata.
Ronco, dijo que el exfiscal Morán, a través del abogado penalista, Gustavo Galasso, por entonces integrante del estudio jurídico Burlando, le había pedido la suma de 30.000 dólares. Para este letrado, el pedido de la fiscalía fue de tres años de prisión en suspenso.
En su alegato, Caniggia señaló que la concusión es un delito llamado exacción ilegal, que castiga al funcionario público que en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.
En la jornada de alegatos, la defensa de Morán, a cargo de un equipo de abogados integrado para la ocasión, cuestionó la materialidad ilícita, la congruencia, la pena, y pidieron la absolución del exfiscal y también del abogado Galasso.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V integrado por los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara, anunció la lectura del veredicto para el 18 de diciembre a las 13 horas. En este debate oral, Morán es defendido por el abogado Bruno Strassera mientras que el letrado imputado, Galasso, es asistido por Alejandro Montone, Juan Di Nardo y Ezequiel Funes.
Tal como viene reflejando Capital 24, Morán fue detenido en su momento en el marco de esta causa y luego recibió el beneficio de la excarcelación. Su defensa reclamó cuestiones de salud que le fueron concedidas para su arresto domiciliario.
El expediente que lo tiene a Morán en el banquillo es una de las 35 actuaciones de la resonante megacausa de los jueces, que tuvo entre sus imputados o condenados al juez de Garantías de La Plata, César Melazo y al juez de la Casación bonaerense y ex dirigente de Estudiantes de La Plata, Martín Ordoqui.
La causa en cuestión que se le sigue a Morán es un desprendimiento del expediente que en rigor, investigó el crimen de Juan Farías. Esa actuación fue instruida, precisamente, por el entonces fiscal Morán, quien luego fue reemplazado por la fiscal Betina Lacki, haciéndose cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 2 de La Plata.
De ese voluminoso expediente quedaron implicados políticos, magistrados, barrabravas, narcos y delincuentes comunes. Por ese caso fue condenado el ex juez de Garantías Melazo mientras que el ex juez de la Casación, Ordoqui, fue desplazado de su cargo y ahora aguarda su juzgamiento en debate oral mientras continúa detenido bajo prisión preventiva.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.