
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El Concejo Deliberante debatirá este jueves 28 de noviembre el Presupuesto y la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025 que presentó el intendente Julio Alak.
REGIÓN 27/11/2024En la antesala, tras una reunión en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo. el bloque de concejales de la UCR + Pro por la Ciudad propuso modificaciones para “reducir el impacto fiscal sobre los vecinos de La Plata, en especial en lo referido a la base imponible de inmuebles y los ajustes por inflación”.
En la propuesta enviada por el Ejecutivo local se propuso un aumento del 30 por ciento en la base imponible de todas las categorías durante 2024, además de una reorganización de las categorías A a G en una nueva categoría A, “lo que generaría aumentos indirectos en comparación con el esquema vigente”, sostuvieron desde el bloque opositor.
A raíz de esto, los concejales radicales Manuela Forneris y Gustavo Staffolani pidieron que “las categorías A a G, que se agrupan en la categoría A del proyecto del Ejecutivo, solo tengan un incremento del 20 por ciento, más acorde con la inflación de Nación que fija un 18,3 por ciento contra el 28,5 por ciento que proyecta la provincia”.
“Esta modificación reduce el aumento en la base imponible, lo que implicaría una actualización más moderada. Esto beneficiaría a cerca de 40 mil platenses propietarios de inmuebles, quienes pagarían menos en la Tasa SUM”, detallaron los concejales.
Por último, también propusieron cambiar el tope de hasta el 120 por ciento que había puesto el Ejecutivo “para ajustes en caso de una inflación superior al 30 por ciento” y sugirieron disminuirlo al 80 por ciento.
No obstante, la iniciativa de Forneris y Staffolani no estuvo exenta de polémica: en un posteo, el presidente de la UCR platense, Pablo Nicoletti, elogió el “gran trabajo de los concejales radicales”, cuestión que le valió el reproche del presidente del bloque Pro, Juan Martínez Garmendia: “2024 invictos. Traten de no usar más el nombre Pro. Fin”, escribió en la misma red social X.
En conclusión, con esos cambios aceptados, la iniciativa se encamina a ser aprobada con los votos del mencionado bloque opositor y Unión por la Patria.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.