
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El intendente de La Plata, Julio Alak, tras participar de un encuentro en el Camping Municipal por el 30° aniversario del Programa “Plan Más Vida”, iniciativa social implementada en la provincia de Buenos Aires para apoyar a madres y niños en situación de vulnerabilidad social, anunció el regreso de las “manzaneras”.
REGIÓN 25/11/2024Efectivamente, el intendente se refirió a la vuelta a nuestra ciudad del programa histórico de voluntariado social, un eje de gobierno que abarca a trabajadoras vecinales que realizan tareas sociales en el marco de la ejecución del “Plan Más Vida”.
Entre otras funciones, explicaron en el Municipio, “las manzaneras” tienen un conocimiento específico de la situación que sucede en cada barrio para generar acompañamiento social, optimizando así la búsqueda de niños y madres para que accedan a programas públicos de asistencia alimentaria, salud y educación”.
Durante la jornada, que incluyó talleres y un agradecimiento especial a las trabajadoras vecinales, coordinadoras e integrantes de la propuesta, se firmó una solicitud de subsidio provincial vitalicio a 70 manzaneras jubiladas que les corresponde de acuerdo a la Ley 14.245.
“Quiero reconocerlas a todas ustedes, que han sido la voz de la solidaridad social más importante que ha tenido la provincia de Buenos Aires y nos legaron la idea red social”, expresó Alak, y valoró: “Ustedes han sido el mejor ejemplo de la solidaridad social que ha tenido el peronismo después de Perón”.
Por su parte, el encuentro también contó con la presencia de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien remarcó: "Para nosotros hoy es un día para agradecer a cada compañera que cumplió una tarea enorme de solidaridad y empatía en esta ciudad de La Plata durante treinta años, treinta años de lucha que se demuestran en los ojos de muchas de ustedes".
Además, en el encuentro estuvieron presentes Nicolás Carvalho, secretario de Desarrollo Social; la histórica dirigente peronista y ex legisladora Elda Agüero -precursora del programa-; y Nicolás Cuello, director de Acceso a la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; entre otras autoridades municipales y bonaerenses.
Cabe destacar que el “Plan Más Vida” del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense otorga una tarjeta de beneficios y cuenta con el apoyo de trabajadores vecinales que visitan periódicamente a las familias beneficiarias para brindarles acompañamiento social y orientación, asegurando así un seguimiento cercano y personalizado.
Desde su implementación, ha ayudado a miles de familias, logrando una mejora significativa en los indicadores de nutrición infantil y en la asistencia a mujeres en situación de vulnerabilidad. Actualmente alcanza a un total de 537 beneficiarios y se planea darle un nuevo impulso en 2025 en virtud de la agudización de los indicadores de pobreza e indigencia.
El inicio, en Florencio Varela
El pasado mes de septiembre, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y a su par de Berazategui, Juan José Mussi, encabezaron un acto junto a más de 800 manzaneras que llevan adelante el trabajo comunitario en el territorio, en el marco de los 30 años de la puesta en funcionamiento del programa Más Vida. De la jornada también participó la creadora de la iniciativa, Hilda “Chiche” González de Duhalde.
Larroque sostuvo que el Plan Vida, como se llamó en sus orígenes, “fue el inicio de una política de presencia del Estado”, que comenzó en Florencio Varela como primera experiencia y luego se extendió al resto de la provincia, y en esa línea, destacó la invaluable tarea que realizan las más de 11 mil trabajadoras vecinales en todo el territorio bonaerense.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.