A 30 años del Programa “Plan Más Vida”, vuelven a La Plata “las manzaneras”

El intendente de La Plata, Julio Alak, tras participar de un encuentro en el Camping Municipal por el 30° aniversario del Programa “Plan Más Vida”, iniciativa social implementada en la provincia de Buenos Aires para apoyar a madres y niños en situación de vulnerabilidad social, anunció el regreso de las “manzaneras”.

REGIÓN 25/11/2024
2

Efectivamente, el intendente se refirió a la vuelta a nuestra ciudad del programa histórico de voluntariado social, un eje de gobierno que abarca a trabajadoras vecinales que realizan tareas sociales en el marco de la ejecución del “Plan Más Vida”. 

Entre otras funciones, explicaron en el Municipio, “las manzaneras” tienen un conocimiento específico de la situación que sucede en cada barrio para generar acompañamiento social, optimizando así la búsqueda de niños y madres para que accedan a programas públicos de asistencia alimentaria, salud y educación”.

Durante la jornada, que incluyó talleres y un agradecimiento especial a las trabajadoras vecinales, coordinadoras e integrantes de la propuesta, se firmó una solicitud de subsidio provincial vitalicio a 70 manzaneras jubiladas que les corresponde de acuerdo a la Ley 14.245.
“Quiero reconocerlas a todas ustedes, que han sido la voz de la solidaridad social más importante que ha tenido la provincia de Buenos Aires y nos legaron la idea red social”, expresó Alak, y valoró: “Ustedes han sido el mejor ejemplo de la solidaridad social que ha tenido el peronismo después de Perón”.

Por su parte, el encuentro también contó con la presencia de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien remarcó: "Para nosotros hoy es un día para agradecer a cada compañera que cumplió una tarea enorme de solidaridad y empatía en esta ciudad de La Plata durante treinta años, treinta años de lucha que se demuestran en los ojos de muchas de ustedes".

Además, en el encuentro estuvieron presentes Nicolás Carvalho, secretario de Desarrollo Social; la histórica dirigente peronista y ex legisladora Elda Agüero -precursora del programa-; y Nicolás Cuello, director de Acceso a la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; entre otras autoridades municipales y bonaerenses.

Cabe destacar que el “Plan Más Vida” del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense otorga una tarjeta de beneficios y cuenta con el apoyo de trabajadores vecinales que visitan periódicamente a las familias beneficiarias para brindarles acompañamiento social y orientación, asegurando así un seguimiento cercano y personalizado.
Desde su implementación, ha ayudado a miles de familias, logrando una mejora significativa en los indicadores de nutrición infantil y en la asistencia a mujeres en situación de vulnerabilidad. Actualmente alcanza a un total de 537 beneficiarios y se planea darle un nuevo impulso en 2025 en virtud de la agudización de los indicadores de pobreza e indigencia.

 

El inicio, en Florencio Varela

 

El pasado mes de septiembre, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al intendente de Florencio Varela,  Andrés Watson y a su par de Berazategui, Juan José Mussi, encabezaron un acto junto a más de 800 manzaneras que llevan adelante el trabajo comunitario en el territorio, en el marco de los 30 años de la puesta en funcionamiento del programa Más Vida. De la jornada también participó la creadora de la iniciativa, Hilda “Chiche” González de Duhalde.

Larroque sostuvo que el Plan Vida, como se llamó en sus orígenes, “fue el inicio de una política de presencia del Estado”, que comenzó en Florencio Varela como primera experiencia y luego se extendió al resto de la provincia, y en esa línea, destacó la invaluable tarea que realizan las más de 11 mil trabajadoras vecinales en todo el territorio bonaerense.

Te puede interesar
IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

REGIÓN 20/07/2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.