
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
A partir del año 2025, mediante un convenio entre la Universidad de Estudios Internacionales de Xi’an (XISU) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) representada por la Facultad de Ingeniería, diversas actividades como cursos de idioma chino, talleres y seminarios sobre artesanías, música, taichi, caligrafía, cocina y el arte del té, tendrán lugar con la creación del Centro Cultural Chino UNLP- XiSU.
REGIÓN 22/11/2024De acuerdo a lo indicado, este novedoso espacio funcionará en un inmueble que es propiedad de la Fundación de la Facultad de Ingeniería que está ubicado en Avenida 1 entre 46 y 47 y estará abierto a la comunidad.
Según se supo, la creación del Centro tendrá como fin difundir la cultura de China e incrementar las actividades y el intercambio con dicho país asiático, dando especial visibilidad a Xi´an, sus universidades, sus tradiciones, sus artes, su historia y patrimonio, pero también su tecnología e innovación.
Al respecto, cabe destacar que el acuerdo fue rubricado por el presidente de la XISU, Wu Yaowu, y por el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, en representación del presidente de la UNLP, Martín López Armengol. El acto se llevó a cabo en Beijing (China).
Durante la firma, ambas casas de estudios expresaron que la Universidad de Estudios Internacionales de Xi’an y la Universidad Nacional de La Plata, han construido hace 15 años el Instituto Confucio de la UNLP y éste ha desempeñado un papel insustituible en la promoción de la enseñanza china, la difusión de la cultura y la promoción de la amistad entre las dos universidades y los dos países.
En este sentido, el nuevo Centro Cultural Chino será otro logro importante para el desarrollo del Instituto Confucio y de la UNLP. Constituirá una plataforma de intercambio cultural más diversificada, rica y profunda para ambas partes y promoverá el aprendizaje y el desarrollo cultural mutuo entre China y Argentina.
Además, se señaló que en el Centro se podrán realizar, además de las actividades antes mencionadas, cursos, talleres y seminarios sobre ecología, virtualidad, innovación y medios, industrias creativas, historia y literatura, entre otras disciplinas. También se podrán organizar exposiciones, ciclos de cine, conciertos, desfile de hanfu y presentaciones de libros. Y también proporcionar capacitación y asistencia técnica en cuestiones de interculturalidad y cultura china a instituciones y empresas de ambos países que deseen emprender proyectos en conjunto.
Asimismo, organizar con XISU y/u otras universidades chinas concursos, convocatorias a becas, capacitaciones en temáticas de interés para ambas instituciones y otras actividades de intercambio para profesores y alumnos. Desarrollar actividades de cooperación educativa, científica y académica y de intercambio cultural chino- argentino con la comunidad inmigrante.
Conferencia mundial
Actis detalló que, desde este año, la Facultad de Ingeniería es parte del Consejo Directivo del Instituto Confucio, junto a la Facultad de Derecho. Es por ello que, del 15 al 17 de noviembre últimos, participó en Beijing de la Conferencia mundial de la lengua china. Lo hizo como delegado oficial y en representación del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, junto a la directora del Instituto Confucio de la UNLP, Long Minli.
La conferencia contó con la asistencia de más de 2.000 personas, entre funcionarios gubernamentales, directores, expertos, académicos, representantes de docentes y estudiantes, de más de 160 países. Una de las secciones del encuentro fue la conferencia global de socios del examen de competencia del idioma chino (HSk), donde se premiaron a los Centros de evaluación (Chinese HSK Test Center) más destacados del mundo por su excelencia. El Instituto Confucio de la UNLP recibió la importante distinción.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.