
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


En la previa al aniversario de la ciudad, se inaugurará en el templo mayor de nuestra ciudad la nueva iluminación y la puesta en marcha de sus 25 campanas. Los anuncios fueron realizados por el intendente Alak, quien sostuvo que con esa puesta en valor la convierten en “uno de los edificios más lindos del mundo”.
REGIÓN 12/11/2024
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer en el Palacio Comunal, durante una conferencia de prensa, la inauguración de la nueva iluminación de la Catedral, así como la puesta en marcha de sus 25 campanas "para que vuelvan a sonar todas las melodías". El evento tendrá lugar el próximo 15 de noviembre a las 19.
"Iluminada de noche puede ser uno de los edificios más hermosos del mundo" destacó el jefe comunal, y recordó que el sistema dejó de funcionar en el año 2016, durante la gestión de Julio Garro. “Frente a la oscuridad y el silencio en el que se encuentra hoy en día, contribuiremos a darle luz y sacarla del mudismo, poniendo en funcionamiento sus campanas”, agregó.
Por otro lado, Alak resaltó que ambas obras se desarrollan en el marco de la puesta en valor que lleva adelante el Municipio en distintos espacios públicos de la capital bonaerense, “que no entran en contradicción con las obras en los barrios, que también se hacen".
"Siempre la Catedral formó parte de la agenda de los platenses", subrayó el intendente local, y destacó el trabajo de la Fundación Catedral y de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, cuyos representantes estuvieron presentes.
El viernes 15 a las 19:00 comenzarán los festejos cuando la emblemática Catedral de la Inmaculada Concepción estrene su nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que hará sonar nuevamente su campanario sinfónico. La inauguración será a 25 años de completarse el imponente edificio con sus dos torres.
“La Catedral es, sin dudas, el monumento más emblemático y el símbolo más importante de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, quizás el templo más lindo del país”, sostuvo el jefe comunal.
Por último, Alak destacó que “hay pocos templos en el mundo que tienen un entorno como el de la Catedral”.
De parte de la compañía, el director del grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima), Marcelo Diez, afirmó que "la Catedral es un emblema mundial" y ponderó el trabajo del Municipio por el patrimonio urbano. También participaron Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral, y Mario Borges, director de la Comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral.
Parte de los festejos
Vale destacar que la inauguración del viernes formará parte de los festejos por el 142° aniversario de la ciudad, que tendrá un cierre el próximo 19 de noviembre en la Plaza Moreno con Los Totora, Guasones, Peces Raros y Estelares.
Pero además de los músicos mencionados, también se presentarán frente al Palacio Comunal Carmen Sánchez Viamonte y bandas locales.
Por último, el mandatario comentó que entre el próximo sábado 16 y el lunes 18 de noviembre los vecinos podrán disfrutar de la exposición "La Plata en Flor", también en la plaza central de la ciudad. Estará abierta al público el sábado y el domingo de 12:00 a 20:00 y el lunes de 12:00 a 18:00.
La muestra incluirá una exposición de arreglos florales, talleres y stands de venta de flores. Además, se podrá disfrutar de un patio gastronómico, espectáculos de danzas típicas de las colectividades vinculadas a la actividad y actuaciones de bandas locales.
Gran Premio
El martes 19, día de la fundación de la ciudad, también tendrá lugar el tradicional Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata, donde amantes del turf y familias enteras podrán ver 16 carreras de primer nivel, degustar platos de distintos emprendimientos gastronómicos, escuchar DJ sets en vivo y recorrer una muestra fotográfica.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.