
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


En la previa al aniversario de la ciudad, se inaugurará en el templo mayor de nuestra ciudad la nueva iluminación y la puesta en marcha de sus 25 campanas. Los anuncios fueron realizados por el intendente Alak, quien sostuvo que con esa puesta en valor la convierten en “uno de los edificios más lindos del mundo”.
REGIÓN 12/11/2024
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer en el Palacio Comunal, durante una conferencia de prensa, la inauguración de la nueva iluminación de la Catedral, así como la puesta en marcha de sus 25 campanas "para que vuelvan a sonar todas las melodías". El evento tendrá lugar el próximo 15 de noviembre a las 19.
"Iluminada de noche puede ser uno de los edificios más hermosos del mundo" destacó el jefe comunal, y recordó que el sistema dejó de funcionar en el año 2016, durante la gestión de Julio Garro. “Frente a la oscuridad y el silencio en el que se encuentra hoy en día, contribuiremos a darle luz y sacarla del mudismo, poniendo en funcionamiento sus campanas”, agregó.
Por otro lado, Alak resaltó que ambas obras se desarrollan en el marco de la puesta en valor que lleva adelante el Municipio en distintos espacios públicos de la capital bonaerense, “que no entran en contradicción con las obras en los barrios, que también se hacen".
"Siempre la Catedral formó parte de la agenda de los platenses", subrayó el intendente local, y destacó el trabajo de la Fundación Catedral y de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, cuyos representantes estuvieron presentes.
El viernes 15 a las 19:00 comenzarán los festejos cuando la emblemática Catedral de la Inmaculada Concepción estrene su nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que hará sonar nuevamente su campanario sinfónico. La inauguración será a 25 años de completarse el imponente edificio con sus dos torres.
“La Catedral es, sin dudas, el monumento más emblemático y el símbolo más importante de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, quizás el templo más lindo del país”, sostuvo el jefe comunal.
Por último, Alak destacó que “hay pocos templos en el mundo que tienen un entorno como el de la Catedral”.
De parte de la compañía, el director del grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima), Marcelo Diez, afirmó que "la Catedral es un emblema mundial" y ponderó el trabajo del Municipio por el patrimonio urbano. También participaron Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral, y Mario Borges, director de la Comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral.
Parte de los festejos
Vale destacar que la inauguración del viernes formará parte de los festejos por el 142° aniversario de la ciudad, que tendrá un cierre el próximo 19 de noviembre en la Plaza Moreno con Los Totora, Guasones, Peces Raros y Estelares.
Pero además de los músicos mencionados, también se presentarán frente al Palacio Comunal Carmen Sánchez Viamonte y bandas locales.
Por último, el mandatario comentó que entre el próximo sábado 16 y el lunes 18 de noviembre los vecinos podrán disfrutar de la exposición "La Plata en Flor", también en la plaza central de la ciudad. Estará abierta al público el sábado y el domingo de 12:00 a 20:00 y el lunes de 12:00 a 18:00.
La muestra incluirá una exposición de arreglos florales, talleres y stands de venta de flores. Además, se podrá disfrutar de un patio gastronómico, espectáculos de danzas típicas de las colectividades vinculadas a la actividad y actuaciones de bandas locales.
Gran Premio
El martes 19, día de la fundación de la ciudad, también tendrá lugar el tradicional Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata, donde amantes del turf y familias enteras podrán ver 16 carreras de primer nivel, degustar platos de distintos emprendimientos gastronómicos, escuchar DJ sets en vivo y recorrer una muestra fotográfica.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.