
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), juntamente con Fundación Pro y Focava inauguraron la primer oficina de Servicio de Empleo de la mutual AMIA (SEA) en territorio bonaerense que, en una primera etapa, operará para la región de los distritos de Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Almirante Brown y que, en una segunda etapa tendrá lugar en La Plata.
REGIÓN 05/11/2024
Al respecto, el presidente de CEPBA, Guillermo Siro, remarcó la importancia de esta habilitación, pronosticando que “esto favorecerá y mucho la creación de nuevos puestos de trabajo de calidad que necesitan no solo las pymes y el comercio de proximidad, sino la economía bonaerense y el país todo”.
Luego, Siro agregó que “para que haya un nuevo trabajo, tiene que haber un nuevo puesto de trabajo como producto de las condiciones favorables para que ello ocurra y para eso tenemos que promover la eficiencia y la competitividad de las piezas que conforman el gran engranaje económico en la zona donde nosotros nos desempeñamos y trabajamos”.
“Una de las condiciones necesarias es que haya una oficina de empleo adonde se den respuestas a las demandas de trabajo y la otra, también fundamental, es la capacitación porque este año y el próximo estarán prácticamente concentrados en capacitación y en formación profesional”, señaló el presidente de la entidad bonaerense.
Asimismo, remarcó que “hay que entender que debemos ser eficientes para consolidar una economía productiva y en constante desarrollo donde cualquier trabajador, en estos procesos de crecimiento virtuoso sea capaz de producir, al menos, lo que consume”.
Presencias
Siro estuvo acompañado por los presidentes de Fundación Pro y de FOCAVA (Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor), Facundo Galdós y María Eugenia Ruiz, respectivamente; Daniel Lew, secretario del Servicio de Empleo de AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina); Claudia Flores, coordinadora nacional; Ernesto Tocker, director nacional del Servicio de Empleo AMIA y autoridades y funcionarios de municipios de la región y empresarios pymes.
Cabe resaltar que la primera oficina de empleo de AMIA funcionará en la sede de las fundaciones Pro y FOCAVA y regional sur de CEPBA y GBA Sur de Fundación Pro y FOCAVA, en Ruta 36 (Avenida Calchaquí) Nro 1354 entre 13 y 14, en el Cruce de Florencio Varela y Berazategui.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.