
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
La localidad de Tolosa tendrá su “Museo y Archivo Histórico”, luego de la aprobación por unanimidad de un proyecto de Diego Rovella (UCR+Pro por la Ciudad) en el Concejo Deliberante de La Plata. El Museo tendrá su sede en la Delegaciôn Comunal de la misma.
REGIÓN 04/11/2024Vale destacar que en Tolosa nacieron “Las Mil casas”, el primer barrío obrero con características muy singulares. El linaje de sus fundadores se remota a Alfonso IX, rey de León a fines del siglo XII, enlazado con el mitolôgico Cid campeador, el Virrey Vertiz y Remedios de Escalada de San Martin, entre otras personalidades. Emma de la Barra fue cofundadora del barrio.
Este último se construyó a la altura de las calles 118 y 119 a partir de conchilla que quedó depositada en la zona de las calles por el mar en épocas remotas. Para hacer las viviendas se les permitió a empresas explotar esas canteras a través de permisos de explotación.
Además, según recordó Rovella entre los fundamentos de la propuesta, en los talleres ferroviarios de Tolosa se realizó en el año 1896 la primera huelga nacional de la historia.
Por otro lado, entre los establecimientos destacados de la localidad se pueden mencionar la primer Capilla, ubicada en calle 1 entre 34 y 35; los hoteles Bruny y Ginebra; el primer matadero y grasería que se ubicaba en calle 5 y 522; el matadero de hacienda menor de calle 5 y 523, un patrimonio histórico y arquitectónico que se conserva hasta hoy.
También se encuentra el predio ferroviario con una extensión de 36 hectáreas aproximadamente, donde se conservan importantes hitos de la historia.
Construidos entre los años 1885 y 1887 bajo la dirección del ingeniero Otto Krause, los talleres ocupaban casi 25.000 metros cuadtados, ocupando a más de mil obreros y considerándose los más grandes de Sudamérica. Fue inaugurada con el nombre de Estacìón La Plata, debido a la llegada del primer tren en el año 1882.
También vale mencionar “la esquina sin ochava de 1 528, propiedad del señor Eduardo Miche, encargado del enorme parque de la Estancia lraola (hoy Bosque de La Plata), lugar donde funcionó la primer sede del Banco de la provincia de Buenos Aires”.
“Con la creación del Museo y Archivo Histórico de Tolosa el Municipio saldaría una antigua deuda con los vecinos de Tolosa y la ciudad toda, sino que contribuirá a la construcción de la memoria colectiva, dado que el patrimonio de un pueblo es el futuro que habita en su memoria”, destacó Rovella.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.