
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El exentrenador disertó sobre liderazgo y trabajo en equipo. También rememoró los momentos más emocionantes que compartió junto a la histórica Generación Dorada.
REGIÓN 01/11/2024
El exdirector técnico de la Selección Argentina de Básquet Rubén Magnano pasó por la ciudad de La Plata en el marco de la charla “El sueño olímpico, una consecuencia”, durante la cual hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo, la conducción y el liderazgo para alcanzar logros colectivos.
Durante el evento, que fue organizado por la Municipalidad, Magnano repasó su extensa trayectoria y rememoró uno de sus más valiosos recuerdos como entrenador del seleccionado argentino al conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y dejar en el camino a potencias como el "Dream Team" de Estados Unidos en semifinales.
La conferencia se dio en la antesala de “Generación Dorada, el último baile”, un encuentro que se realizará el sábado en Parque Roca y del que participarán los jugadores que formaron parte del inolvidable plantel, entre los que se destacan Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez y Fabricio Oberto.
La visita del exitoso formador convocada por la gestión del intendente Julio Alak incluyó un reconocimiento especial por parte del Concejo Deliberante, que lo declaró Visitante Ilustre de La Plata en honor a su destacada trayectoria.
Participaron del homenaje el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland; el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; el subsecretario de Deportes, Ángel Serizola; y el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; entre otras autoridades destacadas.
"Estas presentaciones me resultan extremadamente interesantes para despertar voluntades en las diferentes partes de la sociedad, acompañando indudablemente a esta célula madre —como lo titulé en mi charla— que son los clubes. Esto, vinculado, coordinado, me parece que es relevante y de altísima importancia dentro de nuestra sociedad", sostuvo Magnano.
Por su parte, Galland remarcó: "Para nosotros es fundamental que Rubén esté acá, que transmita sus experiencias, y ratifica este rumbo que hemos decidido tomar desde la Municipalidad, que tiene que ver con convocar gente de los clubes, gente del deporte".
Asimismo, Serizola expresó: "Es un legado que nos da el intendente Alak haber puesto el deporte en un escalón más arriba de lo que fue años anteriores con la subsecretaría; eventos como este engrandecen al deporte, nos dan herramientas y nos hacen sacar del closet un montón de situaciones para y por los clubes".
Cabe mencionar que, además de aquel recordado logro en Atenas, Rubén Magnano obtuvo con la Selección Nacional Argentina el Campeonato FIBA Américas de 2001, el Sudamericano de ese mismo año, el subcampeonato en el Mundial de Indianápolis 2002 y el título en el Sudamericano de 2004.
A su vez, fue entrenador de la Selección de básquet de Brasil desde el 2010 al 2016 y de la Selección de Uruguay hasta 2023, mientras que desde junio de 2021 integra el Salón de la Fama de la FIBA.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.