
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La concejal María Belén Muñoz (del unibloque Pro Libertad) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata, que volverá a sesionar este jueves, para prohibir que se use la palabra “gratuita” o similar en actividades organizadas por el Estado municipal.
REGIÓN 30/10/2024
Según la propuesta, la Comuna debería reemplazar la palabra "gratuito" por la frase: “Las actividades son abonadas con erogaciones producto del pago de tributos de los contribuyentes de La Plata".
Para Muñoz, “usar este término no solo cae en la ambigüedad, sino en la falsedad, ocasionando un perjuicio al ciudadano, ya que cree que algo no lo está pagando cuando sí lo está haciendo”.
Además, la edil de la oposición destacó que “el término gratis no es ni honesto ni transparente, llegando a ser impropio que lo use un funcionario público ya que nada es gratis”.
"Dentro de las tareas que tiene un funcionario público está la de llevar adelante acciones transparentes y responsables”, destacó, entre los argumentos, Muñoz.
"Creemos que debemos comunicar de modo claro y concreto que lo que significa gratuito es nada más ni nada menos que solventado con los recursos que los platenses contribuimos con nuestros pagos de tasas municipales", agregó la concejal.
"Todo acto público de un funcionario debe estar al nivel máximo de transparencia y decir que es gratis es completamente falso, porque el evento, la feria o el encuentro que se lleve adelante tiene un costo, y si bien el que lo visita no abona en el momento sí lo solventa con sus impuestos, en este caso, municipales", concluyó la referente de Pro Libertad en el Deliberativo.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.