
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Durante un acto realizado ayer en el Club Universitario de la ciudad de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la firma de un convenio con intendentes de la región capital para agilizar la gestión de trámites de clubes de barrio, asociaciones civiles y ONGs.
REGIÓN 23/10/2024Kicillof estuvo en el acto junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena; el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak; y los jefes comunales de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y de Magdalena, Lisandro Hourcade.
“Este convenio es muy importante para que los clubes de barrio y otras asociaciones civiles de la región capital puedan regularizar sus situaciones administrativas de forma simple y gratuita”, expresó el gobernador bonaerense.
Seguidamente, Kicillof sostuvo que “al haber recorrido tantas veces nuestra provincia puedo dar testimonio de la relevancia que tienen estas instituciones para las y los bonaerenses: son espacios de pertenencia y de afecto, indispensables para formar lazos de convivencia”.
“La provincia de Buenos Aires tiene una riqueza enorme que no es solo material; también se conforma por el sacrificio de personas muchas veces anónimas que no actúan por interés o dinero, sino para contribuir con la comunidad”, manifestó el gobernador, para de inmediato agregar que “más allá de lo que impulsen las autoridades nacionales, los clubes de la provincia no están en venta, son de los socios y de los vecinos”.
Gestión de trámites más ágiles
El convenio con la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que encabeza Mena, establece como principal objetivo el hecho de facilitar en cada municipio la gestión de trámites vinculados a asociaciones civiles, clubes y ONGs evitando los traslados hacia La Plata. La descentralización apunta a ahorrar costos y promover la regularización de trámites administrativos y registrales.
"Conscientes de que los clubes y las asociaciones civiles son actores muy importantes que trabajan para el bien común, hoy estos distritos están recibiendo una herramienta fundamental para que sus instituciones locales puedan desenvolverse mejor y optimizar sus tareas", expresó Mena.
Asimismo, se busca que las entidades adapten su constitución y funcionamiento a las normas para obtener personería jurídica, en tanto que se realizarán acciones de colaboración dirigidas a facilitar el acceso a los servicios que brinda la Dirección Provincial de Personas Jurídicas en cada distrito. Para ello, los municipios establecerán un organismo comunal para promocionar y asistir en la aplicación de las normas y recepcionar documentación.
Poco antes de finalizar el acto, Kicillof remarcó: “En este contexto de crisis, tan adverso para la mayoría, necesitamos más que nunca que estas instituciones tengan las puertas abiertas para recibir a todos y todas”.
“Vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañarlos porque, aunque no lo expliquen los libros libertarios o los de la escuela austríaca, en los clubes de cada barrio está gran parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad, nuestro pueblo y nuestra provincia”, concluyó el gobernador.
“Más allá de lo que impulsen las autoridades nacionales, los clubes de la provincia no están en venta, son de los socios y de los vecinos” (Axel Kicillof)
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
El domingo 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector, en memoria del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, en su natalicio, quien además siempre se destacó como un gran lector.
El intendente Julio Alak junto al gobernador Axel Kicillof inauguró el ensanche y la pavimentación asfáltica de Diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a nuestra ciudad.
La concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata un proyecto para establecer un programa comunal que entregue tierras municipales a trabajadores del Estado municipal con el objetivo de que estos últimos puedan acceder a la vivienda propia.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.