
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
Un proyecto presentado ayer en el Concejo Deliberante de La Plata busca declarar de interés el trabajo de dos reconocidos especialistas de nuestra ciudad que fallecieron el año pasado: Leda Giannuzzi y Damián Marino.
REGIÓN 22/10/2024Gianuzzi, quien falleció el 7 de abril del año pasado, era licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires. Además, fue investigadora principal del CONICET y profesora de la Universidad Nacional de La Plata.
También obtuvo el título de Magister en Ciencia y Tecnologia de Alimentos (Universidad Nacional de Mar del Plata, 1984), un doctorado en Ciencias Quimicas por la UBA (1990) y uno de experta universitaria en Toxicología (2001) por la Universidad de Sevilla.
Sus principales proyectos de investigación se enfocaban a estudiar alternativas tecnológicas ecocompatibles para remover cianobacterias y cianotoxinas de fuentes de agua utilizadas para uso humano y recreación. Desarrolló su trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA-CONICET-UNLP-CIC).
Giannuzzi tuvo una activa participación en la creación de CyanoSur, Red de Cianobacterias Toxígenas, que desde 2004, fue impulsada por la Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA).
Por su parte, Marino, quien murió en diciembre de 2023, era doctor en Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, docente y extensionista. Fue un referente a nivel nacional por su activa militancia y su compromiso por los derechos socioambientales de los pueblos.
El especialista, que egresó en 2005 como licenciado en Química (especialidad Química Orgánica) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y obtuvo en 2009 el grado de doctor en la misma universidad, también fue investigador independiente del CONICET, con lugar de trabajo en el Centro de Investigaciones del Medioambiente de la capital bonaerense, dedicándose allí al estudio de la contaminación derivada de las actividades agropecuarias en la Región Pampásica.
“La universidad es el espacio de discusión plena, donde se deja el cuero en la discusión, y el CONICET nace como una institución de cierta elite, de cierto contexto, de cierto pensamiento hegemónico. Algunos hacen una suerte de triangulación en cuanto al entrecruzamiento de quien contamina a quien en ese vínculo pero ante la cuestión de la falta del Estado (ya sea presupuestaria) porque hay intereses de todos lados, algunas universidades terminan firmando convenios de un nivel de extractivismo o de daño de la salud pública indirecto tremendo, y eso es lo que venimos viendo a lo largo de los años”, opinó, durante una entrevista con Enredando, el investigador.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
Julieta Makintach apartada por protagonizar el escandaloso documental durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona cambió a sus abogados defensores. Apunta a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.
El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.