El respaldo a una ley, con corte de calles incluido, divide a la comunidad educativa del “Albert Thomas”

Este viernes, en horas del mediodía, estudiantes de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 6 Albert Thomas -conocido popularmente en nuestra ciudad como el Industrial- realizarán un corte de tránsito frente a la institución en apoyo a un proyecto de ley que se está tratando en la Legislatura bonaerense que beneficia a sus docentes.

REGIÓN 18/10/2024
14 PRINCIPAL

El conflicto en cuestión es de vieja data y tiene que ver con las denuncias de irregularidades respecto a la creación de “otra Fundación Albert Thomas” que se atribuyó para sí el poder para designar docentes sin las correspondientes vías administrativas dispuestas por ley.

Lo cierto es que antes de esa Fundación existía una que era presidida por el histórico director y ciudadano ilustre platense Jorge Mattia. Por las denuncias presentadas en sede judicial, se supo que las autoridades de la nueva entidad, sumado a las designaciones de docentes carecían de legalidad. 

Sin embargo, pese a haber sido designados de manera ilegal, tanto el presidente de la Fundación como los docentes, un proyecto del diputado bonaerense que representa a nuestra ciudad, Juan Malpeli (Unión por la Patria) contempla los derechos adquiridos de quienes estuvieron al frente de las aulas.

Así y todo, este viernes los alumnos del EEST se manifestarán frente a la sede ubicada en Avenida 1 entre 57 y 58 para apoyar el proyecto de “Tachu” Malpeli, que reconoce los servicios docentes brindados hasta que se jubilen. 

El convenio con docentes por parte de la Fundación creada posteriormente a la jubilación de Mattia es ilegal y en marzo se quedarán sin trabajo, porque se vence y no se puede hacer un nuevo convenio por ser ilegal.

Una fuente de la institución le dijo a Capital 24 que “Malpeli nos recibió, hizo un proyecto de ley que ya está por salir de la comisión y por eso el corte es para apoyar esa iniciativa” para que “los docentes no queden en la calle, porque fueron engañados al firmar, ya que no sabían que habían hecho esa irregularidad de sacarlo a Mattia de presidente y poner uno trucho”.

“Hoy, la Fundación ya está de nuevo a nombre de Mattia, quien se va a encargar a levantar todo lo edilicio del Industrial, que al día de hoy ni siquiera tiene gas”, concluyó el vocero.

 

Nota del equipo directivo

 

En una nota dada a conocer ayer, las autoridades de la EEST Nº 6 se despegaron completamente de la movilización pautada para este viernes frente a la histórica institución. 

“Atento a difusiones periodísticas y de convocatoria realizadas por un grupo de docentes y estudiantes de esta institución educativa, el Equipo de Conducción de la EEST N°6 ‘Albert Thomas’, informa que: 

- La mencionada acción en la vía pública, con eventual corte de la Avenida 1 a la que se convoca, pone en claro riesgo la integridad física de los estudiantes que participen, como así también incumple el deber de cuidado de alumnas/os, tareas irrenunciables de los docentes, expresadas en el “Reglamento General de Instituciones Educativas” – Decreto 2299/11, artículos 38, 39 y 40”.

Por lo expuesto, “este Equipo de Conducción Institucional NO avala Ni acompaña la convocatoria que se efectúa, considerando que no es de nuestra competencia dar respuesta a lo requerido por el grupo de docentes que convoca”, concluyó el Equipo de Conducción.

 

Actualmente, el “Albert Thomas” ofrece cinco especialidades profesionales: Técnico Electrónico, Maestro Mayor de Obras, Técnico Electromecánico, Técnico Químico y Técnico en Automotores. 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".