Conflicto que no cede: facultades tomadas y estudiantes movilizados

En el marco del conflicto universitario, distintos espacios asamblearios en la Universidad Nacional de La Plata definieron acciones de lucha para profundizar su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento. La jornada de este martes comenzará con al menos seis facultades y dos colegios de la casa de estudios tomados, pero con actividades.

REGIÓN 15/10/2024
2 PRINCIPAL a

Además, se espera una próxima marcha de antorchas hacia el Rectorado (Avenida 7 entre 47 y 48) para mañana y un paro de las centrales sindicales a nivel nacional el jueves.

La decisión de la primera toma se dio en la sede del Colegio Nacional, quienes a partir de una asamblea retomaron el ejemplo del centro de estudiantes del Liceo Víctor Mercante que tomó dicha institución la semana pasada. Reunidos en el patio central del establecimiento de Avenida 1 y 49, los estudiantes decidieron llevar adelante esta medida sin cese de actividades.

“El objetivo de que nos podamos encontrar el movimiento estudiantil y poder pensar de qué manera, en conjunto también con docentes y no docentes, vamos a seguir con todo este proceso después del veto, porque venimos de un año de muchas movilizaciones y jornadas de visibilización de lo que está pasando, pero que evidentemente no vienen logrando poner un freno”, comentó en diálogo con Capital 24, Ivana Castro, de la Facultad de Psicología ubicada en el ex BIM 3. 

Tanto esta Facultad como la sede aledaña de Humanidades, definieron en asamblea una toma activa con acciones de visibilización con clases públicas y comisiones de debate.

“Además de esta asamblea en la que se definió la toma, la idea es coordinar clases públicas y una asamblea estudiantil mañana (por hoy) en Avenida 60 para contar el conflicto”, aseguró Martina Tangaro, estudiante de la Facultad de Periodismo. 

La sede de Diagonal 113 y 63 es otra de las que definió continuar con sus actividades en el marco de una vigilia de dos días en el edificio.

A estas se suman Artes, Trabajo Social y Ciencias Naturales. Además, desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP) preparan columnas masivas para la marcha de antorchas y una próxima asamblea interfacultades la semana próxima.

“Es fundamental exigir la renuncia de (la ministra de Capital Humano) Sandra Pettovello y del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez”, exigieron en la Facultad de Trabajo Social. Estos dos funcionarios junto con el presidente Milei ocuparon el foco como responsables de los distintos disertantes.

Además, docentes y nodocentes aportaron que es importante seguir de cerca la discusión legislativa del Presupuesto 2025.

Por las imágenes compartidas, todos los espacios fueron masivos y participaron distintas agrupaciones de todo el arco político de la universidad: radicales, peronistas, de izquierda e independientes. Para este martes, se esperan asambleas en la Facultad de Derecho, Ingeniería, Exactas y Observatorio a partir del mediodía. 

“Los estudiantes necesitan poder terminar el año. O sea, estamos en un momento súper complejo, y se entiende, y el año fue durísimo, pero también algo de la certeza de poder sostener, digamos, lo que uno viene haciendo es necesario”, destacó un grupo de estudiantes.

Por último, y con respecto a la decisión de tener este tipo de tomas, la estudiante de Psicología mencionada señaló: “Entonces, nada, poder estar dentro de las facultades, sostener las cursadas, y ahí mismo también esto, que se puedan dar clases públicas, que puedan ir viendo también docentes y estudiantes qué manera van encontrando de darle esa vuelta a las cursadas”. 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN 30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.