El intendente Alak encabezó la supervisión de los vendedores ambulantes que dejarán la vía pública

Son las personas que adhirieron a la iniciativa municipal y se trasladarán a locales emplazados en galerías y paseos céntricos que se reacondicionaron para ese fin. En una primera etapa reubicaron a los vendedores que ocupaban las plazas San Martín, Italia y Rocha, mayormente en el Paseo de Compras Meridiano V.

REGIÓN 04/10/2024
3 PRINCIPAL a

Ayer, durante una amplia recorrida, el intendente platense Julio Alak supervisó en compañía de funcionarios municipales el traslado de los vendedores ambulantes que ocupaban las veredas céntricas hacia locales que fueron acondicionados especialmente.

Al respecto, cabe destacar que dicho accionar se enmarca en el Plan de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública que impulsa la Municipalidad desde comienzos de año.

Efectivamente, Alak estuvo ayer con los vendedores ambulantes del centro de la ciudad, quienes se relocalizaron hacia espacios aptos para el desarrollo legal de la actividad. Las personas que adhirieron a esta iniciativa municipal se trasladarán a locales emplazados en galerías y paseos céntricos que se reacondicionaron para ese fin tras permanecer en desuso desde hace años.

En su recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por la Secretaria de Producción, Mercedes La Gioiosa y el subsecretario de Gestión Pública, Pablo Márquez.

Los nuevos espacios comerciales son el Pasaje 8 bis de 50 entre 8 y 9 (detrás de los Tribunales Federales), la Galería Malvinas de calle 49 entre 8 y 9, la Galería Apolo de 7 entre 45 y 46, el Paseo de Compras de 9 y 54 y el Paseo de compras El Ayuntamiento de Avenida 1 entre 47 y 48.

Como se señaló, la reubicación de los vendedores ambulantes que comercializaban de manera ilegal forma parte del Programa de Reconversión, que según voceros comunales forma parte de una “política pública de la Municipalidad de La Plata que pretende dar respuesta a la problemática promoviendo el fortalecimiento productivo y el ordenamiento territorial”.


Censo y alternativas


El Programa en cuestión alcanzó a personas que se registraron en el Censo General de Vendedores/as del polígono delimitado por las calles 6 a 12, 38 a 60 y Diagonal 80 entre 1 y 7, elaborado por la Municipalidad.

A través de la iniciativa, se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitarse en oficios o relocalizarse en paseos de compras, opción que eligió la gran mayoría.

Así, en una primera etapa la Municipalidad relocalizó a los vendedores que ocupaban las plazas San Martín, Italia y Rocha, mayormente en el Paseo de Compras Meridiano V (en el predio ubicado en 18 y 71).

En una segunda instancia, en tanto, la administración del intendente Alak logró la adhesión de quienes lo hacían en los Centros Comerciales de las calles 8, 12 y Avenida 51 y, en último término, la de vendedores senegaleses con puestos en las calles 8, 12 y Diagonal 80.

Cabe destacar que, como resultado de la medida del Municipio, un reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) destacó que entre mayo y agosto de este año bajó un 78,8% la venta ambulante en La Plata y en agosto se registró un descenso del 76,1% respecto al mismo mes de 2023.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.