
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


La Marcha Federal Universitaria que se realizó en distintos puntos del país con epicentro frente al Congreso Nacional movilizó a toda la comunidad universitaria que transita día a día la ciudad de La Plata.
REGIÓN 03/10/2024
A lo largo de toda la jornada, los estudiantes, docentes, no docentes, integrantes de organizaciones sociales o autoconvocados se congregaron en distintos puntos para manifestar su reclamo por la emergencia salarial, presupuestaria y estudiantil.
En primer lugar, desde las nueve de la mañana se concentraron en la puerta de la Estación de Trenes de 1 y 44 la Federación Universitaria de La Plata junto a unos mil estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Entre sus carteles y pancartas, contaban sus historias y reclamos por su futuro.
“No veten nuestro futuro”; “sin educación no hay libertad” ; “Primera generación universitaria”, entre otras leyendas.
“Estuvimos convocando todas las organizaciones estudiantiles para viajar juntos y seguros a lo que creemos es una demostración más del valor que tiene la universidad para toda la sociedad”, manifestó en diálogo con Capital 24 Valentina Pando, vicepresidenta de la FULP.
Desde las once de la mañana, la Avenida 1 desde calle 47 a calle 54, con frente en la Facultad de Ingeniería y el Colegio Nacional, se congregaron más de 1300 docentes que viajaron a Capital Federal en micros de distintas facultades. En diálogo con Capital 24, Octavio Miloni, ratificó que “los salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza” y que la oferta del gobierno “fue solo de un cinco por ciento”.
“No podemos permitir que la docencia se convierta en una cuestión de vocación, somos trabajadores que vivimos de nuestros salarios y la excelencia académica también depende de eso”, agregó.
Por su parte, de la sede de ATULP, el gremio Nodocente ubicado en Avenida 44 entre 9 y 10, partieron alrededor de 450 personas a la columna nacional. “Nosotros estamos siempre, como es históricamente este sindicato, que es el sindicato Nodocente más antiguo, siempre defendiendo la universidad pública, siempre entendemos que toda aquella piba o aquel pibe que sale de la escuela secundaria tiene el derecho de entrar a una universidad, estudiar la carrera que quiera”, expresó Raul Archuby, el secretario general del gremio.
“La gratuidad es solo uno de los valores de nuestra universidad, también son de calidad, salen buenos profesionales que son buscados en todo el mundo”, enfatizó. “Yo tengo tres hijos que hicieron toda su carrera en escuelas públicas. Uno en la escuela 45, dos en el Colegio Nacional, otro en el Albert Thomas, y los tres son graduados de esta universidad. Así que siempre la vamos a defender en familia, porque es nuestro futuro”, concluyó.
En otros de los puntos que tiene cómo reclamo los gastos de funcionamiento, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben, contó por ejemplo que solo de luz a esta casa de estudios llegó una tarifa en agosto de 26 millones de pesos, cuando el aumento de gastos del 270% otorgado por el gobierno es solo de 28 millones. “Se hace difícil el día a día cómo también los reactivos por ejemplo que usamos en los laboratorios. Peligra la excelencia académica cómo el futuro de nuestros estudiantes, que sobre todo piensan en un futuro laboral de investigación que también está siendo atacado”, agregó.
Si bien la convocatoria surgió del sistema universitario, muchos de los asistentes sumaron banderas en defensa de la educación pública en todos sus niveles. Desde la estación de trenes de La Plata, salió una nutrida columna de SUTEBA, uno de los gremios docentes de nivel primario y secundario, que además se sumaron a la jornada de paro. Patricio Villegas, el secretario general de este gremio, contó que el paro en la ciudad fue con una adhesión de casi el ciento por ciento.
“Entendemos que la embestida de este gobierno es hacia la educación pública como sector. Con un ajuste que trasciende a los jubilados, los activos, con despidos en el sector privado y estatal. Esta es una muestra de unidad y convicción para enfrentar a este gobierno”, indicó.
Si bien no hubo una convocatoria por parte de las organizaciones para la ciudad de La Plata, muchos vecinos que no pudieron viajar a Capital Federal se reunieron y marcharon en las puertas del Rectorado ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48. Por esta situación, se vio el tránsito interrumpido en el centro platense.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

Durante gran parte del día de ayer, los trabajadores de Acería Berisso, empresa ubicada en calle 128 entre 60 y 61, decidieron tomar la fábrica en reclamo de los salarios, la amenaza de alrededor de 20 despidos y para mejorar las condiciones laborales del día a día.

La presencia de los denominados “trapitos”, en menor medida, se sigue observando en las calles de La Plata. La iniciativa del bloque opositor está en sintonía con la política llevada adelante por el Municipio, que en agosto pasado desplegó un amplio operativo para combatir esa actividad ilegal.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.

Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.

Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.