
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
“Los resultados electorales han dejado a nuestra lista ampliamente legitimada y como acordamos desde el inicio de la campaña, mantenemos el compromiso de trabajar todos los espacios unidos por una gran ciudad”, dijo tras el triunfo.
POLÍTICA14/08/2023“Quiero agradecer a las y los vecinos que nos acompañaron con su voto y felicitar a todas las listas de Unión por la Patria que participaron en esta elección en La Plata”, dijo Alak tras consumar su triunfo, el cual festejó junto a la militancia que se acercó al local partidario de calle 54 entre 9 y 10..
Al cierre de esta edición, y escrutadas casi el 75 por ciento de las mesas, el ministro de Justicia obtenía en la interna 53.461 votos (19 %), seguido por Castagneto, con 14.009 votos.
En ese sentido, el ministro bonaerense quedó segundo en la elección general individual, detrás del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), quien en la interna obtuvo 70.603 votos. (ver Pág.3)
“Los resultados electorales han dejado a nuestra lista ampliamente legitimada y como acordamos desde el inicio de la campaña, mantenemos el compromiso de trabajar todos los espacios unidos por una gran ciudad”, dijo Alak.
Seguidamente, el ministro adelantó que “desde mañana (por hoy) junto a este gran gobernador que es Axel Kicillof y a Sergio Massa, nos verán recorriendo la ciudad otra vez para conversar con cada vecino y vecina para proponerles volver soñar en grande”.
En el local de calle 54, además de la militancia, estuvieron quienes integraron la lista para el Senado bonaerense, la funcionaria bonaerense Florencia Saintouy y el sindicalista Pedro Borgini. También hicieron lo propio su competidor en la interna, Luis Arias; la ministra de las Mujeres, Estela Díaz; y la diputada Lucía Iañez.
Por su parte, en la provincia la precandidata a gobernadora bonaerense del espacio, la platense Carolina Piparo, sacó poco más de veinte puntos y se ubicó tercera detrás de Kicillof y Juntos por el Cambio.
En La Plata, el precandidato a intendente de Milei, Luciano Guma, también hizo una buena elección.
Durante un reportaje que le hizo Capital 24 durante la campaña, el joven de 24 años había señalado que se consideraba un vecino "que ha padecido los problemas que todos los vecinos han padecido".
*Se lo que es padecer la inseguridad, lo que es no llegar a fin de mes y ver como la política mira para otro lado", destacó en su momento el dirigente, para luego indicar que “soy liberal en lo económico, en lo social, lo moral y lo cultural. Defiendo estas ideas desde que liberalismo era mala palabra".
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.
La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.
Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.