Radiocapital913 Radiocapital913

El ministro Alak fue el vencedor de la interna de Unión por la Patria

“Los resultados electorales han dejado a nuestra lista ampliamente legitimada y como acordamos desde el inicio de la campaña, mantenemos el compromiso de trabajar todos los espacios unidos por una gran ciudad”, dijo tras el triunfo.

POLÍTICA 14 de agosto de 2023
IMG-20230814-WA0012

En la interna de Unión por la Patria ganó el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio Alak, quien durante la campaña estuvo acompañado por el gobernador provincial Axel Kicillof. 
Como se sabe, Alak compitió en la interna contra los concejales Guillermo Escudero, Luis Arias y Paula Lambertini, además del director provincial del Servicio Alimentario Escolar, Gastón Castagneto.

“Quiero agradecer a las y los vecinos que nos acompañaron con su voto y felicitar a todas las listas de Unión por la Patria que participaron en esta elección en La Plata”, dijo Alak tras consumar su triunfo, el cual festejó junto a la militancia que se acercó al local partidario de calle 54 entre 9 y 10..

Al cierre de esta edición, y escrutadas casi el 75 por ciento de las mesas, el ministro de Justicia obtenía en la interna 53.461 votos (19 %), seguido por Castagneto, con 14.009 votos.   

En ese sentido, el ministro bonaerense quedó segundo en la elección general individual, detrás del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), quien en la interna obtuvo 70.603 votos. (ver Pág.3)

“Los resultados electorales han dejado a nuestra lista ampliamente legitimada y como acordamos desde el inicio de la campaña, mantenemos el compromiso de trabajar todos los espacios unidos por una gran ciudad”, dijo Alak.

Seguidamente, el ministro adelantó que “desde mañana (por hoy) junto a este gran gobernador que es Axel Kicillof y a Sergio Massa, nos verán recorriendo la ciudad otra vez para conversar con cada vecino y vecina para proponerles volver soñar en grande”.

En el local de calle 54, además de la militancia, estuvieron quienes integraron la lista para el Senado bonaerense, la funcionaria bonaerense Florencia Saintouy y el sindicalista Pedro Borgini. También hicieron lo propio su competidor en la interna, Luis Arias; la ministra de las Mujeres, Estela Díaz; y la diputada Lucía Iañez.

 Sorpresa 
Como se sabe, la sorpresa de la elección fue el precandidato a presidente de la Nación de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien fue votado por más de seis millones de personas y obtuvo el 31 por ciento de los sufragios.

Por su parte, en la provincia la precandidata a gobernadora bonaerense del espacio, la platense Carolina Piparo, sacó poco más de veinte puntos y se ubicó tercera detrás de Kicillof y Juntos por el Cambio.

En La Plata, el precandidato a intendente de Milei, Luciano Guma, también hizo una buena elección.

Durante un reportaje que le hizo Capital 24 durante la campaña, el joven de 24 años había señalado que  se consideraba un vecino "que ha padecido los problemas que todos los vecinos han padecido".

*Se lo que es padecer la inseguridad, lo que es no llegar a fin de mes y ver como la política mira para otro lado", destacó en su momento el dirigente, para luego indicar que “soy liberal en lo económico, en lo social, lo moral y lo cultural. Defiendo estas ideas desde que liberalismo era mala palabra".

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email