
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


El evento educativo comenzó ayer, continuará hoy y concluirá mañana en la República de los Niños. Tiene una convocatoria récord. La ceremonia inaugural se realizó en el estadio Diego Armando Maradona y estuvo encabezada por el intendente Alak.
REGIÓN 26/09/2024
El estadio Diego Armando Maradona de Avenida 532 y 25 fue escenario, ayer, de una emotiva ceremonia de lanzamiento de la VII edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas a la que asistieron autoridades municipales encabezadas por el intendente Julio Alak y representantes de distintas entidades educativas de la ciudad.
El evento educativo comenzó ayer, continuará hoy y concluirá mañana en la República de los Niños con convocatoria récord. Como ocurre desde sus inicios, este encuentro es organizado por la asociación civil Simulacros Educativos Río de la Plata en el que los participantes representan a las delegaciones de los diferentes estados miembros del organismo internacional.
El acto en dicho estadio del que participó el jefe comunal platense contó también con la presencia del presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, autoridades provinciales, concejales, miembros de embajadas, estudiantes, directivos e integrantes de la comunidad educativa de diversas escuelas.
"La ciudad está orgullosa de ustedes, que están conociendo cómo viven los países de Europa, África, América y todos los continentes. Los Estados son creaciones de los hombres; es importante que los conozcan y que sepan su cultura para que aprendan a respetarla y a no discriminar", dijo Alak durante la presentación.
Seguidamente, el intendente platense sostuvo que “somos todos pares y debemos serlo en la humanidad, para un mundo global que viva en paz y esté unido".
"Gracias por la decisión de aprender algo útil, de divertirse aprendiendo; gracias por comprender la vida de los países y gracias por saber que estos países se nuclean en una organización mundial como la ONU, que tiene como deber principal defender la paz y también bregar por un mundo multilateral en donde no haya países subordinados y que, en vez de subordinación, haya cooperación", concluyó Alak.
Gran participación
La séptima edición de la propuesta cuenta con la participación récord de 2 mil estudiantes de 95 instituciones del país provenientes de 12 localidades y 3 provincias.
A lo largo de las jornadas habrá debates en los que se abordarán temáticas vinculadas a programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de Naciones Unidas.
Este jueves, además, se realizará un agasajo diplomático en el Pasaje Dardo Rocha donde los participantes intercambiarán experiencias.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.