
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
La medida forma parte del plan de regularización general de la institución impulsado por el Gobierno municipal luego de las irregularidades detectadas tras una auditoría. Durante una recorrida por el lugar, el intendente Alak dijo que están “reparando una situación indigna y dolorosa”.
REGIÓN 24/09/2024Ayer en horas de la mañana, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, supervisó en el Cementerio la inhumación de 315 de los 477 ataúdes con cadáveres en su interior que habían sido hallados en el marco de la auditoría ordenada por su Gobierno a comienzos de este año.
Al respecto, tras la recorrida por la necrópolis, el intendente sostuvo que “estamos reparando una situación indigna y dolorosa mientras trabajamos para garantizar que algo así no vuelva a repetirse en nuestra ciudad”.
Cabe recordar que la inhumación de ataúdes es un trabajo en curso que avanza diariamente en el Cementerio ubicado en el cruce de las Avenidas 131 y 72 y el cual permite, además, darle su correspondiente uso administrativo a los siete depósitos utilizados irregularmente para el almacenamiento de los restos.
Precisamente, en el marco de la auditoría impulsada por la actual administración municipal que encabeza Alak se hallaron 477 ataúdes con cadáveres en su interior y más de 3 mil bolsas de residuos con restos óseos humanos, los cuales corresponden a cerca de 13 mil personas.
Las primeras reinhumaciones, en julio
Tal como lo había anunciado en su momento, a mediados del mes de julio el jefe comunal encabezó la primera ceremonia de reinhumación de los cuerpos hallados en el depósito del segundo piso del Cementerio.
Dicho procedimiento formó parte de la regularización del mismo, donde se investiga el hallazgo de los restos óseos. El proceso consistió, primero, en la identificación de los cajones y una vez realizado ese paso se llevaron a tierra, se les colocó cruces, nombres y fechas de defunción y se los bendijo, tarea que estuvo a cargo del Padre Jorge.
Como parte del proceso de regularización, también se designaron nuevas autoridades del lugar, como así también se avanza en la adjudicación de los trabajos para construir un nuevo osario para trasladar los restos óseos encontrados en bolsas, además de la presentación de un proyecto de Ordenanza.
Al respecto, Alak designó como director general del Cementerio a Maximiliano Tartaruga y
como director general de la administración del espacio a Eduardo David Araujo Duffy, cuya responsabilidad principal es la de llevar adelante el correcto funcionamiento del lugar.
El nuevo Osario
En otro orden, cabe destacar que tras la licitación pública 25/2024, se adjudicó la construcción del nuevo Osario. El mismo estará ubicado en una parcela delimitada por la Avenida 137 y las calles 72 y 74, área seleccionada por su accesibilidad y proximidad a otros servicios del Cementerio.
“La ejecución optimizará el uso del espacio en el Cementerio y ofrecerá una solución digna y respetuosa para el destino de los restos óseos”, señalaron desde la Comuna.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata llevará cabo su acto en la Facultad de Psicología. Aseguraron que estará presente el intendente Julio Alak en compañía de autoridades del Gobierno bonaerense y universitarias.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.