La oposición en el Concejo va por la “nulidad absoluta” del aumento de tasas municipales

El Pro pide que se declare dicha medida en respuesta a una Resolución de la Agencia Platense de Recaudación, que dispuso elevar en un 20% la tasa SUM y un 6% la de Alumbrado Público. Además, sostiene que ese tipo de decisiones debe pasar primero por el recinto para su discusión.

REGIÓN 20/09/2024
3 PRINCIPAL a

La concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad su proyecto para declarar “la nulidad absoluta de la Resolución General Nº 14/24” de la Agencia Platense de Recaudación –APR-, que dispuso una nueva suba en las tasas SUM (20 %) y de Alumbrado Público (6%).

“Ambas tasas fueron aumentadas de manera discrecional por un artículo de la Ordenanza Impositiva que deja un margen de manipulación que debemos contemplar en detalle”, manifestó Barbier durante su intervención.

Seguidamente, la concejal de la oposición pidió “establecer un tope anual de hasta cuánto se puede aumentar, es una discusión que se tiene que dar en el Concejo”.

“Todo lo que esté por fuera de este cuerpo es indebido. La tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) se aumentó dos veces este año, sumado al 130 por ciento del año pasado, y la de alumbrado tres veces, todas acumulativas”, sostuvo la integrante del bloque Pro.

En ese sentido, Barbier concluyó que de tal manera “vamos a llegar a fin de año con tasas que no se condicen con la realidad de la gente”, para de inmediato afirmar que “se puede lograr un ejercicio eficiente no castigando el bolsillo de los platenses”.

Por su parte, su par de bloque, Nicolás Morzone, aseguró que “el aumento de tasas es profundamente inconstitucional y desnaturaliza esta institución”, y remarcó que “está prohibido aumentar sobre la base de la fiscal impositiva sin pasar por el Concejo”.

 

Ausencia de un artículo

 

Del lado del oficialismo, Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) indicó que “no hay un artículo que diga que el Concejo puede anular un decreto del Ejecutivo” y recordó que “el cuerpo aprobó una autorización para que la administración comunal pueda aumentar las tasas por la inflación”.

Finalmente, el concejal peronista cuestionó “el desfinanciamiento a los municipios por parte del gobierno nacional, que los lleva a la quiebra y por eso hay que recurrir lamentablemente al aumento de tasas”.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.