
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El Pro pide que se declare dicha medida en respuesta a una Resolución de la Agencia Platense de Recaudación, que dispuso elevar en un 20% la tasa SUM y un 6% la de Alumbrado Público. Además, sostiene que ese tipo de decisiones debe pasar primero por el recinto para su discusión.
REGIÓN 20/09/2024La concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad su proyecto para declarar “la nulidad absoluta de la Resolución General Nº 14/24” de la Agencia Platense de Recaudación –APR-, que dispuso una nueva suba en las tasas SUM (20 %) y de Alumbrado Público (6%).
“Ambas tasas fueron aumentadas de manera discrecional por un artículo de la Ordenanza Impositiva que deja un margen de manipulación que debemos contemplar en detalle”, manifestó Barbier durante su intervención.
Seguidamente, la concejal de la oposición pidió “establecer un tope anual de hasta cuánto se puede aumentar, es una discusión que se tiene que dar en el Concejo”.
“Todo lo que esté por fuera de este cuerpo es indebido. La tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) se aumentó dos veces este año, sumado al 130 por ciento del año pasado, y la de alumbrado tres veces, todas acumulativas”, sostuvo la integrante del bloque Pro.
En ese sentido, Barbier concluyó que de tal manera “vamos a llegar a fin de año con tasas que no se condicen con la realidad de la gente”, para de inmediato afirmar que “se puede lograr un ejercicio eficiente no castigando el bolsillo de los platenses”.
Por su parte, su par de bloque, Nicolás Morzone, aseguró que “el aumento de tasas es profundamente inconstitucional y desnaturaliza esta institución”, y remarcó que “está prohibido aumentar sobre la base de la fiscal impositiva sin pasar por el Concejo”.
Ausencia de un artículo
Del lado del oficialismo, Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) indicó que “no hay un artículo que diga que el Concejo puede anular un decreto del Ejecutivo” y recordó que “el cuerpo aprobó una autorización para que la administración comunal pueda aumentar las tasas por la inflación”.
Finalmente, el concejal peronista cuestionó “el desfinanciamiento a los municipios por parte del gobierno nacional, que los lleva a la quiebra y por eso hay que recurrir lamentablemente al aumento de tasas”.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.